Cartas

Urgente adecuación a Convenio de Budapest

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Actualmente en el Congreso Nacional se encuentra en su fase final de discusión el proyecto de ley que establece normas sobre delitos informáticos, con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest, lo que es una respuesta necesaria a la hora de perseguir delitos informáticos.

Sin embargo, hay normas específicas de este proyecto de ley, que, de aprobarse, afectarían gravemente la privacidad y a protección de los datos personales a todos aquellos que interactuemos con un proveedor de servicios, con quien fluya información personal nuestra, lo que como todos sabemos es parte de nuestra vida.

La norma que cuestionamos, faculta al Ministerio Público por cualquier tipo de delitos, bastando la mera existencia de una investigación penal, a requerir nuestros datos personales (aquellos que permiten identificarnos) a este proveedor. Asimismo, esta facultad de requerir esta información, que hoy solo es para las empresas de telecomunicaciones, se extenderá a cualquier proveedor de un servicio, como por ejemplo este medio periodístico, una panadería o una aplicación.

Esto constituye una expansión en las facultades del Ministerio Público que afectará garantías fundamentales, pero que nada tiene que ver con la legislación de los delitos informáticos ni con la adecuación al Convenio de Budapest, lo que esperamos ocurra los antes posible, para que nuestro país se ajuste a los estándares internacionales en la materia.

Cristián Sepúlveda T.

Profesor Derecho UC

Lo más leído