Editorial

Vivienda Primero

  • T+
  • T-

Compartir

Imagen foto_00000002

l déficit habitacional que arrastra nuestro país hace años y que se agravó con la pandemia es uno de los grandes retos que deberá enfrentarse en lo inmediato y en una perspectiva de más largo plazo, y es particularmente desafiante respecto de quiénes viven en la situación de calle. Hombres y mujeres que por diversos motivos terminan deambulando, sin un hogar, tienen a menudo complicaciones adicionales, de salud u otras, que hacen aún más compleja la erradicación e incluso disminución de este problema.

Imagen foto_00000001

En Chile, de acuerdo a datos a marzo de 2021, hay 16.573 personas que viven en situación de calle.

Publicamos en nuestra edición del martes un reportaje de soluciones, que muestra los resultados de la aplicación en nuestro país de un programa adaptado de otros similares que se ejecutan en EEUU y Europa.

El programa Vivienda Primero comenzó con un plan piloto en 2018 y ya para este año busca llegar a algo más de 500 beneficiados. Consiste en la entrega de una vivienda a grupos de dos o tres personas, que deben cumplir los requisitos de ser mayor de 50 años y que hayan estado en situación de calle a lo menos cinco años. Es decir, con una alta vulnerabilidad.

También se considera el acompañamiento de un equipo multidisciplinario de profesionales.

El modelo ha sido exitoso en su impacto y ha logrado que la gran mayoría de los participantes no vuelvan a la calle. Y en términos económicos, según resaltará la subsecretaria de Desarrollo Social, es efectivo pues para el Estado “es más caro no intervenir que intervenir a través de la vivienda”.

Programas como este u que están en la oferta de las políticas públicas y dan respuesta a problemas acuciantes que afectan a otros ciudadanos, exigen una revisión frecuente por parte de las autoridades para su perfeccionamiento y también la mayor transparencia y difusión posibles, con datos accesibles y actualizados, para que los ciudadanos puedan conocerlos, monitorearlos y aportar.

Lo más leído