Las acciones estadounidenses subieron el jueves debido a que un sentimiento de riesgo impregnó Wall Street después de que la Reserva Federal realizó su primer recorte de tasas de interés este año y señaló que habrá más en el futuro.
El índice S&P 500 subió un 0,8% a las 10:25 am en Nueva York, mientras que el Nasdaq 100, con gran peso tecnológico, subió un 1,2%, liderado por las ganancias de los gigantes Nvidia y Tesla. El índice Russell 2000 de pequeña capitalización subió un 1,7%, lo que coloca al indicador en camino de su primer récord de cierre desde noviembre de 2021.
Las autoridades del banco central estadounidense redujeron su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual y planearon dos reducciones más este año. El presidente Jerome Powell señaló las crecientes señales de debilidad en el mercado laboral tras mantener estables los costos de endeudamiento desde diciembre debido a la preocupación por la inflación impulsada por los aranceles.
Las ganancias del jueves en las acciones estadounidenses marcan una reversión de la reacción inicial de los operadores a la decisión de la Fed en la sesión anterior, que vio a Wall Street tomar ganancias en acciones tecnológicas de alto vuelo.
“La Reserva Federal está recortando las tasas de interés en un momento en que las acciones están en máximos históricos y la economía sigue creciendo, lo cual constituye un contexto muy singular, ya que los recortes de la Fed suelen asociarse con una economía problemática”, declaró Robert Schein, director de inversiones de Blanke Schein Wealth Management, en un correo electrónico. “Esta dinámica es alcista para las acciones”.
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EEUU experimentaron la mayor caída en casi cuatro años, revirtiendo un aumento inusualmente pronunciado de la semana anterior y en consonancia con los bajos niveles de despidos en la economía. Las solicitudes de seguro por desempleo disminuyeron en 33.000, hasta alcanzar las 231.000, en la semana que finalizó el 13 de septiembre, según datos del Departamento de Trabajo publicados el jueves.