Zoom
“El dinero no siempre es la solución, tenemos que pensar de una forma diferente”
“En casos como EE.UU. y Australia se ha invertido una gran cantidad de recursos en la gente con demencia y se han equivocado profundamente. Chile puede aprender de los errores en países desarrollados”, advierte Graham Stokes, director global de Atención a la Demencia de Bupa.
“Si no enfrentamos el problema de la demencia, las consecuencias serán bastante nefastas”
La subdirectora del nuevo Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), Dra. Andrea Slachevsky, caracteriza el panorama de las demencias en Chile y explica por qué hacer investigación en esta área resulta vital en un país cuya tasa de envejecimiento va en aumento.
Alza de costos de la salud aumenta impacto en los sistemas público y privado: ¿es eficiente el gasto en Chile?
El sostenido incremento del gasto escaló como un tema clave tanto para un sector público desbordado por la deuda hospitalaria y la presión por responder a las personas en espera de atención, como para los privados de los ámbitos asegurador y prestador.
Gobiernos intensifican estrategias para reducir costos en salud
¿Cómo reducir los costos en salud mientras se mejora la atención? Es la gran interrogante alrededor de las estrategias de salud para sus actores y autoridades en todo el mundo y que Deloitte analiza en su informe “2016 Global healthcare outlook”.
Chileno que lidera investigación internacional contra el cáncer apunta a iniciar ensayos clínicos en dos años
El bioquímico Sergio Quezada encabezó, desde el University College London, al equipo que abrió un nuevo frente en el conocimiento de esta enfermedad y el desarrollo de terapias más efectivas a partir del sistema inmune, un logro cuyas implicancias aborda en profundidad.
Inmunoterapia, la mejor (hasta ahora) de las armas contra el cáncer
Aunque es prematuro decir que la activación del sistema inmune es la cura para esta enfermedad, la comunidad científica y médica aplaude sus logros especialmente en cáncer de pulmón y melanoma, puesto que ha significado un avance disruptivo frente a lo que se tenía hasta hace unos pocos años.