Industria

FNE y Watt’s presentan al TDLC acuerdo extrajudicial y empresa se compromete a pagar $483 millones a beneficio fiscal

Acuerdo deberá ser aprobado por el Tribunal el 3 de noviembre a las 12.00 horas.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Martes 27 de octubre de 2020 a las 20:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un millonario pago a beneficio fiscal se comprometió Watt's tras detectarse de que la empresa aplicaba algunas condiciones comerciales a sus proveedores que no fueron informadas al mercado en las pautas de precios. En total, se comprometió a un desembolso de $483 millones.

Lo anterior se da a conocer luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Watt's presentaran ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un acuerdo extrajudicial suscrito en el marco de dos investigaciones destinadas a constatar el cumplimiento por parte de esta empresa de lo ordenado por el Tribunal en la Sentencia N° 7/2004 y en la Resolución N° 57/2019.

Dicha sentencia había establecido una serie de medidas que Watt's (entre otras procesadoras) debía cumplir en el mercado de adquisición y procesamiento de leche bovina, en el que participan comprando este insumo a diferentes productores. Una de esas medidas obligaba a estas empresas a mantener listados públicos de precios de compra de leche (pautas de precios), que deben detallar los parámetros que componen el monto a pagar e informar públicamente todas las condiciones.

Asimismo, la Resolución N° 57/2019, confirmó la vigencia de las medidas establecidas en la sentencia ya mencionada, y ordenó a Watt's y a otras procesadoras excluir, tanto de las pautas de precios como de los contratos celebrados con sus proveedores, cualquier tipo de cláusula que resulte o pueda resultar de facto en una tratativa exclusiva, obstaculizando la movilidad de los proveedores.

De modo de fiscalizar el cumplimiento de la sentencia, la FNE realizó una investigación e identificó que Watt's aplicaba algunas condiciones comerciales a sus proveedores que no fueron informadas al mercado en las pautas de precios, como lo ordenó la sentencia. Aunque no se pudo constatar que esta falta de publicidad hubiera permitido a la compañía beneficiar a algunos productores en perjuicio de otros.

Por su parte, la investigación de la FNE para fiscalizar el cumplimiento de la Resolución N° 57/2019, identificó que, desde su dictación, Watt's ha realizado modificaciones en las condiciones comerciales establecidas en sus pautas de precios y contratos, con el fin de ajustarse a lo dictaminado por el TDLC, sin perjuicio de haberse identificado algunos espacios de mejoras, los que serán abordados en compromisos adoptados por la empresa.

En el marco de un acuerdo extrajudicial entre ambas partes, Watt's reconoció los hechos identificados por la Fiscalía y se comprometió a adecuar sus pautas de precios y contratos, manteniendo estricto apego a lo impuesto por la Sentencia N° 7/2004 y la Resolución N° 57/2019.

En el acuerdo, Watt's se comprometió a pagar 800 Unidades Tributarias Anuales (UTA) a beneficio fiscal, lo que equivale a más de $483 millones.

Ahora, el acuerdo deberá ser aprobado por el TDLC, para lo cual el Tribunal citó a una audiencia a desarrollarse el 3 de noviembre a las 12.00 horas.

Lo más leído