Economía

La economía alemana perderá 49 mil millones de euros al año por falta de mano de obra, según estudio

Se espera que el potencial de producción perdido vaya en aumento y en 2027 su costo para la economía alemana podría ascender a 74 mil millones de euros.

Por: EFE | Publicado: Domingo 12 de mayo de 2024 a las 11:42 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

La economía alemana perderá este año 49 mil millones de euros si la falta de mano de obra calificada no afectara la producción de las empresas, según un estudio presentado este domingo por el Instituto de la Economía Alemana (IW).

En 2023, había 570 mil vacantes sin cubrir en Alemania, a pesar de que la ocupación batió un récord con 45,9 millones de empleados, recordó el IW en un comunicado.

Ya que la falta de empleados calificados se seguirá agudizando con la jubilación de las generaciones más prolíficas -los conocidos como baby boomers- se espera que el potencial de producción perdido vaya en aumento y en 2027 su costo para la economía alemana podría ascender a 74 mil millones de euros.

Para revertir la situación, es necesario facilitar la inmigración de trabajadores calificados, señaló el IW, que se remitió a las iniciativas impulsadas por el gobierno en este sentido, por ejemplo, en el ámbito del reconocimiento de las titulaciones extranjeras.

El instituto también señaló la necesidad de aumentar la incorporación de las mujeres al mercado laboral a través de la mejora de la oferta de atención infantil y eliminando incentivos fiscales para que se queden en el hogar.

"Especialmente efectivo sería que los trabajadores de mayor edad trabajaran durante más tiempo", afirmó el economista Alexander Burstedde, autor del estudio.

"Las empresas podrían mantener a sus trabajadores con más experiencia en la empresa con ofertas correspondientes", agregó.

Lo más leído