DF Constitucional

Convención confirma que inicio de votaciones en el pleno será el 15 de febrero

En la comisión de Medioambiente se aprobó declarar imprescriptibles los delitos por daño ambiental, mientras que en la comisión de Formas de Estado se aprobó la organización de las regiones autónomas.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 8 de febrero de 2022 a las 17:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ante el intenso trabajo que deben desarrollar las comisiones temáticas, la mesa de la Convención citó a una reunión la noche del lunes donde se les pidió a todos los sectores priorizar acuerdos,  y despachar las normas que tengan votación de 2/3 para agilizar el proceso. 

Así lo informó el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, quien aclaró que el llamado a los convencionales "no es priorizar, sino hacer acuerdos, dialogar y hacer el proceso más expedito".

Respecto a las versiones que señalaban que se optaría por aplazar las votaciones para el 21 de febrero, Domínguez desestimó que haya una modificación en la fecha. "El 15 de febrero es el primer plenario donde se revisarán las normas que vengan de las comisiones. Estaríamos comenzando con el informe de la comisión Formas de Estado".  

Las declaraciones de Domínguez contrastan con la información que se ha venido difundiendo en días recientes acerca de un informe de la secretaría de la Convención, en el que se advierte que por el volumen de iniciativas -que superan las mil-  serán necesarios entre 3 a 6 meses adicionales para poder terminar el proceso constituyente, que originalmente tiene fecha de expiración el 4 de julio. 

Avances en materia de Medioambiente y Formas de Estado

Entre los acuerdos que se han logrado al interior de la comisión de Medioambiente destacan la aprobación de la propuesta que declara imprescriptibles los delitos por daño ambiental, así como la incorporación de la figura denominada "defensor de la naturaleza".
Por su parte, la comisión de Formas de Estado aprobó en particular la organización institucional de las regiones autónomas que se compone de: Gobierno regional, Asamblea Legislativa regional y Consejo Social regional.

Los desafíos al interior de las comisiones  

La comisión de Derechos Fundamentales que coordina César Valenzuela ha recibido 403 iniciativas, es decir, el 32% del total recibido en la Convención. "A pesar del volumen de trabajo que tenemos, esta comisión está comprometida en sacar adelante la tarea", prometió el convencional.

Valenzuela también se refirió a los cuestionamientos a la falta de liderazgo del Colectivo Socialista al interior de la CC. "Se habla como si fuéramos la fuerza hegemónica en la Convención, pero los socialistas somos el 10% (...) Llamo a que todos hagamos los esfuerzos necesarios para poder conducirnos a los 2/3, pero eso no es una tarea exclusiva del FA y el PS".

Otro desafío importante es la consulta indígena que se debe llevar adelante. Desde la mesa de la Convención explicaron que el presupuesto asociado será financiado 60% por los gobernadores y 40% por la Convención. Para llevar a cabo la consulta se necesitarán en todo el país, al menos 1.200 funcionarios que cumplan las funciones de moderadores de los encuentros, digitadores de la data y los encargados de hacer la entrevistas. 

 

 

Lo más leído