Transformación Digital

Robot rumano que permite que los productos “cobren vida” en supermercados llega a Chile

Tokinomo, que interactúa con los clientes, debutó con una marca de cerveza en Unimarc y esta semana llegará a 10 supermercados de esta cadena y de Jumbo.

Por: Martín Baeza | Publicado: Martes 1 de marzo de 2022 a las 11:51 hrs.
  • T+
  • T-
La clienta interactúa con una bebida gaseosa que le habla y se ilumina.
La clienta interactúa con una bebida gaseosa que le habla y se ilumina.

Compartir

Una pareja va pasando por un pasillo del supermercado cuando uno de los paquetes de café se asoma iluminado desde la góndola y les habla: "Oye, deberían invitarse un café a ustedes mismos". Es una de las escenas de un video que ilustra cómo funciona el robot Tokinomo, que con un sensor detecta a las personas cerca de un producto específico, activando luz, sonido y movimiento, como si cobrase vida.

La compañía chilena Touch -filial del Grupo Ohla, conglomerado latinoamericano de firmas de gestión para retail- adquirió los derechos de comercialización para el robot en Chile y Perú. El viernes pasado debutó en el país con una marca de cerveza en un Unimarc en la comuna de Lo Barnechea.

El director de Operaciones Latam de Touch, Francisco Cabezas, afirma que la tecnología puede incrementar las ventas hasta en un 300% en una campaña en 15 días. "Dialoga con el potencial consumidor, tiene música, luces led, voz, efectos de sonido y velocidad variable, aparte de movimiento personalizado, lo que genera una impresión positiva y duradera de la marca", dice.

Explica que el modelo de negocios consiste en ofrecer Tokinomo directamente a las marcas y luego se acuerda con los supermercados los espacios para operar. Afirma que han tenido una buena recepción, ya que el robot también impacta el promedio de las ventas en sala al hacer atractivo un pasillo del local. "Pero no significa que no estemos abiertos a llevar la relación directa con los supermercados", afirma.

Implementación

Cabezas señala que el sistema modular -patentado- permite acoplar cualquier producto de hasta 1,2 kilogramos al dispositivo, y personalizándolo a las necesidades del cliente, para aumentar el conocimiento del producto o impulsar su compra.

Si bien es originaria de Rumania, la tecnología también está presente en Europa y en países como EEUU, México y Ecuador.

Touch, además de instalar el robot, entrega un análisis sobre la cantidad de activaciones de cada dispositivo por campaña, información del tráfico peatonal y los consumidores comprometidos en ese período.

Proyecciones

Esta semana Tokinomo llegará a 10 supermercados Jumbo y Unimarc de la Región Metropolitana con campañas para marcas de consumo masivo como CCU y AB InBev, aunque Cabezas adelanta que están en conversaciones con clientes de otras categorías, como cuidado personal y hogar.

También planean implementar el robot en formatos de conveniencia y en el canal tradicional, como minimarkets. Con ello, esperan tener más de 300 dispositivos operando en el mercado a fin de año.

Lo más leído