Actualidad

CCS muestra preocupación por "amenazas" que restringen el mercado crediticio

"Estamos obteniendo una normativa sobrecargada y asfixiante", dijo el presidente de la entidad, Peter Hill.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 11:56 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill, mostró su preocupación por una serie de iniciativas y regulaciones que, a su juicio, "restringen" el funcionamiento y el acceso al mercado crediticio.

"Lamentablemente, hemos estado hablando menos de los beneficios de este acceso al crédito en la población, y más de cómo las amenazas regulatorias y los cambios a la institucionalidad del mercado han ido restringiendo dicho acceso", destacó el dirigente gremial en el octavo Congreso Nacional de Crédito y Cobranzas.

Bajo ese diagnostico, Hill calificó las nuevas normativas como "sobrecargada y asfixiante, plagada de restricciones, con fijaciones de precios, limitaciones de acceso a los segmentos de menores ingresos y barreras artificiales a nuevos competidores".

"Hemos visto pasar, en una secuencia interminable, los proyectos que rebajan la Tasa Máxima Convencional; que borran la información sobre créditos impagos; la Ley de Quiebras Personales, el Sernac Financiero; el proyecto que prohíbe cobrar intereses sobre deudas impagas, la nueva norma Sbif para emisores (...) que suman más de medio centenar de nuevas regulaciones a esta actividad", agregó.

En ese aspecto, el líder de la CCS recordó que los créditos de consumo o hipotecarios han permitido a los hogares a acceder a bienes y servicios en función de sus ingresos y apeló a construir un marco regulatorio "consistente y justo".

"Estamos a favor de la construcción de un buen marco regulatorio, que sea consistente y justo, que promueva la competencia y el ingreso de nuevos actores", sentenció.

 

Lo más leído