Laboral & Personas

Reajuste del sector público: Hacienda logra acuerdo y entregará bono Covid a funcionarios de la salud

De manera excepcional, se entregará una bonificación de $ 200.000 a los y será pagado en una sola cuota a más tardar en enero de 2021.

Por: Carolina León | Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2020 a las 14:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Era uno de los temas en los que no se logró acuerdo en la mesa de negociación del reajuste del sector público. Pero tras varios días de conversaciones, finalmente el Ministerio de Hacienda logró un acuerdo con los funcionarios de salud respecto a la entrega de un bono Covid, en reconocimiento a la labor que han desempeñado durante el presente año.

Según informaron desde la cartera, hoy el ministro Ignacio Briones, junto al subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, y la subdirectora de Racionalización y Función Pública de Dipres, Cristina Torres, suscribieron un acuerdo con los siete gremios de salud miembros de la Mesa del Sector Público, en el contexto de la tramitación del Proyecto de Ley de Reajuste del Sector Público.

Según detallaron, el Ejecutivo ingresará una indicación que establece la entrega de un bono especial de emergencia sanitaria Covid-19. El bono que se entregará -el cual recalcaron es excepcional- ascenderá a $200.000 y no será imponible, ni constituirá renta para ningún efecto legal, y será pagado en una sola cuota a más tardar en el mes de enero de 2021.

"Quiero valorar el trabajo que se ha hecho acá. Detrás de esta expresión de dinero hay un reconocimiento público a los funcionarios y funcionarias de la salud. Todos nosotros aspiramos a ser reconocidos, valorados, porque no somos solo un número en una organización, sino personas con sueños, con ganas, con responsabilidades, que nos jugamos por una causa", señaló Briones.

Con esto, el Gobierno también responde a una petición de parlamentarios de Chile Vamos, a los que se plegaron sectores de oposición, quienes se sumaron a los trabajadores y plantearon pagar un bono para reconocer la labor de los funcionarios de salud en plan pandemia.

Por su parte, el subsecretario Weber agregó que este bono "es un reconocimiento a los funcionarios y funcionarias de la salud que han trabajado incansablemente por proteger la vida de todos los chilenos".

¿Quiénes recibirán el bono?

Según explicaron desde Hacienda a través de un comunicado, su cobertura contempla el universo de beneficiarios de la Asignación de Bono Trato Usuario de las Leyes N° 20.646 y N° 20.645; que corresponden a la atención primaria de salud y a los servicios de salud, incluyendo además al personal de los establecimientos de salud de carácter experimental.

El bono, además, considera a los funcionarios de planta y contrata que se desempeñen en las secretarías regionales ministeriales (Seremi) del Ministerio de Salud, quienes han realizado las funciones de fiscalización de las medidas sanitarias en pandemia.

Lo más leído