Macro

Índice de la Miseria en Chile se reduce, pero sigue siendo el segundo país con peor registro entre los medidos en la región

El indicador, que mide el nivel de deterioro de un conjunto de economías, es elaborado por Clapes UC y llegó a 17% en mayo, siendo solo superado por Colombia.

Por: Catalina Vergara / Gráfico: María C. Arvelo | Publicado: Jueves 20 de julio de 2023 a las 16:40 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

A medida que la alta inflación comienza a dar tregua, diversos indicadores de la economía parecen ir mejorando de a poco.

Uno de ellos, por ejemplo, es el denominado "Índice de Miseria (IM)", elaborado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes UC).

Este indicador se compone de la suma de la tasa de inflación y la tasa de desempleo, publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En mayo, mostró una disminución por sexto mes consecutivo y mostró que la economía se encuentra deteriorada en un 17%.

“El Índice de Miseria (IM) nace de la idea de presentar un indicador que mida, de una forma simple, las condiciones económicas que generan efectos negativos sobre la población”, dice Sofía Schuster, investigadora de Clapes UC.

Sobre el nombre del índice, la economista explica que “altas tasas de desempleo y altas tasas de inflación son señales de una economía estancada y en la que las condiciones de vida de la población se hacen más difíciles. Por eso se utiliza este concepto”.

La baja del indicador se debe principalmente a la disminución de la inflación en el mes de mayo, desde un acumulado en 12 meses de 9,9% a un 8,7%.

Análisis regional

Este indicador no solo mide a Chile, sino que también a otros vecinos de la región: Colombia, Perú, México, Brasil y Uruguay.

En comparación a sus pares, en mayo Chile se posiciona como el segundo país con peor IM, solo mejor que Colombia, que acumula ocho meses en esa posición, principalmente debido a la alta inflación que aún le afecta. 

Chile alcanzó a ser la nación con peor nivel de miseria en agosto de 2022. El informe revela también que es el tercer país en el que más ha aumentado la incidencia de la inflación en el Índice de Miseria en los últimos tres años.

“En los últimos doce meses, Chile es el tercer país del conjunto de países seleccionados donde más disminuye el índice de miseria (-2,1%), por lo que podemos decir que las condiciones actuales del país, medidas especialmente por el descenso de la inflación, han mejorado”, reflexiona Schuster.

Pero Chile no está solo: el reporte revela que este mes todos los países seleccionados disminuyeron la incidencia de la inflación sobre el IM respecto de abril, “lo que está en línea con el paulatino descenso de la inflación que se está produciendo en el mundo”. México sería el que más repercusión registra.

Desde el año 2020 que se ha mostrado una tendencia al alza en este indicador en todos los países de la región que son evaluados por Clapes UC. A pesar de ello, la investigadora señala que “para todos los países de la muestra ha disminuido la incidencia de la inflación, lo que es un buen indicador, ya que va de la mano con la caída de las tasas de inflación para los países de la muestra”.

Lo más leído