Macro

OCDE: Chile apenas mejora su productividad laboral en indicador de 2023

Este viernes la OCDE dio a conocer su informe “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible”.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Viernes 15 de diciembre de 2023 a las 10:04 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una buena para el mercado laboral chileno. Según el último informe “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible”, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) este viernes, en 2023 Chile presentó un 41,4% de productividad laboralEsto significa una leve mejora en comparación al último dato (2016), que registraba un 41,3%, y lo sitúa por sobre el promedio de Latinoamérica y el Caribe en 2023 (27,1%).

Aún así, sigue bajo la media de países OCDE (68,5%). 

Otros indicadores que revisa la OCDE, es la pobreza. En Chile, esta se situó en un 8,1% en 2022, y la pobreza extrema en 2,1%, ambas por sobre la media de América Latina y el Caribe (24,1% y 8,3%, respectivamente). 

A su vez, la inversión total en Chile aumentó de 24,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016 a 24,8% en 2022, manteniéndose por encima del promedio de la región (21,3% en 2022). La inversión privada, en tanto, en 2019 alcanzaba un 21,1% del PIB, nuevamente por sobre el promedio regional de 15,8%. 

“La participación de las exportaciones de productos de alta tecnología en el total de productos manufacturados exportados aumentó de 8,4% en 2016 a 12,4% en 2021”, resalta la OCDE.

En terreno negativo, la percepción positiva de la inversión extranjera directa disminuyó en toda la región, incluyendo a Chile que pasó de un 68,1% en 2016 a un 45,7% en 2020. 

“Contrariamente a una tendencia a la baja en la región, los ingresos fiscales de Chile aumentaron del 20,2% del PIB en 2016 al 22,2% en 2021”, se lee en el documento. A su vez, los ingresos fiscales relacionados con el medio ambiente se mantuvieron casi sin cambios en el 1% del PIB en 2021.

Inversión extranjera

En el reporte, también se destaca que “Chile ha realizado importantes esfuerzos para atraer y movilizar inversiones de alta calidad, centrándose principalmente en simplificar, facilitar y optimizar los procesos de inversión”

En esa línea, la OCDE destacó la labor que hace desde 2016 InvestChile -agencia de promoción de la inversión extranjera directa. También, aplaude su Estrategia de Promoción y Fomento de la Inversión Extranjera Directa, “que busca contribuir activamente, a través de una política proactiva de atracción de proyectos de inversión extranjera directa, a la recuperación económica y al desarrollo sostenible”.

Otro de los puntos que se menciona en el documento es el desarrollo sostenible. “Para avanzar en un modelo productivo inclusivo y sostenible, Chile ha centrado su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en líneas de acción estratégicas: personas; planeta; prosperidad; paz, justicia e instituciones; y alianzas”, se menciona en el informe, y destaca la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile para “avanzar como proveedor global de energías limpias”.

Lo más leído