Macro

Precios al productor moderan su caída en septiembre de la mano de la minería

El índice elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anotó una contracción de 4,8%.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 09:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las presiones inflacionarias en las empresas continúan cediendo, aunque a un ritmo más pausado.

Así lo reveló este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al publicar el Índice de Precios de Productor (IPP) de septiembre, que anotó una caída de 4,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Este retroceso es el más suave desde abril, y se aleja de los resultados en torno al -9% de mayo, junio y julio. En el noveno mes del año, el indicador presentó una variación mensual de 1,9%.

La industria que lideró la baja fue nuevamente la minería, con una contracción de 7,2% en 12 meses, completando así diez meses en rojo. Eso sí, es su caída más suave desde enero.

En comparación a agosto, el indicador minero (IPPMin) creció un 2,3%, impulsado por la extracción y procesamiento de cobre. El INE señala que destacaron también la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos, y la extracción de minerales de hierro.

En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó una variación anual de -3,9%. Este es su mejor resultado desde junio (-2%).

A nivel mensual, el indicador creció 1,1%. Lo que más incidió en este último resultado fue la fabricación de productos de refinación de petróleo

Por su parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) continúa con su racha positiva de más de dos años, con una variación anual de 7,7%. Respecto a agosto, registró un aumento de 2,8%, incidida principalmente por la fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías.

Lo más leído