País

Presupuesto 2022 contempla aumentar en 30% los recursos para reactivar el turismo desde el Ministerio de Economía

Iniciativas de promoción internacional como destino turístico en un escenario post pandemia es una de las acciones que se potenciará.

Por: | Publicado: Jueves 30 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Lucas Palacios Ministro de Economía.
Lucas Palacios Ministro de Economía.

Compartir

Si bien el presupuesto del Ministerio de Economía acusará una baja de 1,6% en 2022 respecto al gasto que se contempló para este año, el detalle da cuenta de algunas áreas que se salvan. Una de ellas es el turismo, uno de los sectores alicaídos en medio de la pandemia.

A este ítem, de acuerdo con la Dirección de Presupuestos, se destinarán $ 38 mil millones, los que significarán un aumento anual de 30,2%.

Entre las iniciativas destaca la promoción del país como destino turístico internacional en un escenario pospandemia con actividades de posicionamiento con campañas como "Chile is back", con el propósito de "acelerar el proceso de recuperación turística", señala el informe.

Así mediante los $ 8 mil millones, que implicarán un 60% adicional respecto a lo que se destinó en 2021 para incentivar la demanda en mercados objetivo, se espera recobrar empleos "directos e indirectos, permitiendo la reactivación económica en todos los destinos del país"

Otra de las acciones que justifican el mayor gasto en turismo, es la ejecución de proyectos de infraestructura de destinos turísticos a través del Ministerio de Obras Pública (MOP).

Estos involucran $ 4.530 millones de recursos adicionales gestionados por el Fondo de Emergencia Transitorio.

En la Región de La Araucanía, se contempla la puesta en valor del Parque Conguillío y el Parque Nacional de Nahuelbuta por $ 1.354.068.000.

En la Región de Valparaíso se contempla una intervención en el Parque Nacional La Campana por $ 1,3 mil millones.

Y, por último, está el proyecto Rutas de Chile que establece recorridos que promuevan el patrimonio cultural y natural de cinco rutas a lo largo del país. Para esto se destinarán unos $ 1,6 mil millones.

Estas acciones se sumarán al desarrollo de turismo sustentable y en la promoción del turismo interno.

Otro ámbito donde habrá un aumento en los recursos previstos se refiere a la capitalización de empresas públicas, que crece 39,2%, incluido el financiamiento de Metro ligada al proyecto de la Línea 7.

Lo más leído