Actualidad

Anglo demanda a Codelco por incumplimiento de contrato

La británica busca dejar sin efecto el potencial ejercicio de la opción por parte de la chilena, aunque no descarta alcanzar acuerdo.

Por: | Publicado: Viernes 23 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Andrés Rojas Stiven



Codelco y Anglo American no se dan tregua en los tribunales. Y es que sólo un día después de que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones decidiera mantener la orden de no innovar (ONI), acogida en noviembre a favor de la estatal, la británica mostró nuevas cartas y presentó ante el tribunal una demanda contra la chilena por incumplimiento de contrato.

El escrito de Anglo American, derivado al 14 Juzgado Civil de Santiago, señala que Codelco incumplió el contrato que regula la opción de compra por el 49% de Anglo American Sur (AAS) y los procedimientos establecidos en el mismo.

“El incumplimiento consiste en el intento prematuro de Codelco de ejercer su opción y las acciones de Codelco con el objetivo de prevenir que Anglo American ejerza sus derechos contractuales bajo el contrato”, puntualizó la multinacional.

Así, la acción de la minera busca dejar sin efecto el futuro potencial ejercicio de la opción por parte de Codelco e indemnización de perjuicios.

Anglo insistió en que tiene el deber hacia sus accionistas de tomar todos los pasos “razonables” para proteger sus derechos y continuará haciéndolo.

Pese a ello, aseguró que, luego de que el 9 de noviembre pasado anunciara la venta del 24,5% de las acciones de AAS a Mitsubishi, ha declarado de manera consistente que está abierta a trabajar con Codelco para llegar a una “solución comercial” respecto del acuerdo que esté en el interés de los accionistas de ambas compañías en el largo plazo.

Cynthia Carroll, CEO de Anglo American, aseguró, en tanto, que “seguimos abiertos a alcanzar una solución comercial de mutuo acuerdo con Codelco que sea en beneficio de todos nuestros accionistas y también de Chile”.

“Mientras ambas compañías, Anglo American y Codelco, han tomado acciones legales, esto no debe desviarnos de nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo con Codelco”, añadió.

Ahora bien, los abogados de la firma extranjera tiene “gran fe” en el recurso de protección que podría verse durante la próxima semana y no descartan ninguna vía para invocar incumplimiento de contrato, tanto dentro como fuera de las fronteras del país.

Lo que buscarían es acceder al fondo de lo solicitado en el recurso.



Reflejo de dificultades


La defensa de la estatal destacó que no fue sorprendida con la demanda interpuesta en su contra y, antes de ser notificada oficialmente, consideró el recurso presentado como un reflejo de las dificultades que está viviendo la posición jurídica de Anglo American.

Para ellos, la acción judicial en su contra estaba “dentro de los escenarios posibles ante las derrotas sucesivas sufridas por la compañía extranjera en los tribunales”.

Por lo anterior, Codelco subrayó una vez más que ejercerá todas las acciones que le corresponden para defender los legítimos derechos de sus accionistas y que demostrará en los tribunales que tiene la razón al exigir el cumplimento de un contrato que intentan desconocer.



La copia del pagaré


Continuando con la disputa en tribunales, durante la última jornada la jueza del 17º juzgado Civil de Santiago, Rocío Pérez Gamboa, acogió parcialmente la medida prejudicial probatoria de exhibición de documentos solicitada por Codelco.

Gamboa ordenó al representante de la japonesa Mitsubishi dar a conocer “los instrumentos públicos o privados que den cuenta de su personería para representar a la Sociedad MC Resource Development Ltd. distintos al poder especial otorgado con fecha 9 de noviembre de 2011 en la ciudad de Londres ante el notario público Edward Gardiner y protocolizado con fecha 21 de noviembre de 2011 en la notaría de Santiago de don Raúl Undurraga Laso”.

Ello, para efectos de que el abogado Carlos Ducci González, del estudio Barros Errázuriz, transparente la compra del 24,5% de AAS.

Se le solicitó, además, la copia íntegra del pagaré que se indica en la escritura pública de compraventa de acciones.

El pasado miércoles, el jurista aseguró que la nipona le habría otorgado un poder especial que lo facultó sólo para realizar gestiones específicas asociadas a la compraventa mencionada.

Así, el abogado Carlos Ducci fue citado para el 5° día hábil contado desde el momento en que sea notificado.

La fecha dependerá entonces del momento en que se haga dicha notificación.

Lo más leído