Actualidad

Con compra de RSA, Sura entrará al negocio de los seguros generales en Chile

La operación adquirida incluye un pool geográficamente diversificado, que incluye las operaciones de Chile, México, Colombia, Uruguay, Brasil y Argentina.

Por: Juan Manuel Villagrán S. | Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El holding colombiano Grupo Sura compró el 99,6% del patrimonio en Latinoamérica que ostenta la compañía de seguros británica RSA Insurance Group en US$ 614 millones, a través de su filial Suramericana.


La operación adquirida incluye un pool geográficamente diversificado, que incluye las operaciones de Chile, México, Colombia, Uruguay, Brasil y Argentina que, al cierre de 2014, registró activos totales por US$ 1,9 billones, reservas netas de US$ 631 millones y primas suscritas por US$ 1,1 billones.


La transacción está sujeta a la aprobación de los reguladores en cada país y se espera que finalice durante el 2016. El proceso de negociación fue acompañado por Lazard, para el caso de Suramericana, y por Goldman Sachs para el caso de RSA.

Importante presencia en Vida y Generales
Hasta ahora, Sura en Chile sólo está presente en materia de seguros con productos individuales y colectivos enfocados al segmento de Vida, donde son uno de los principales actores del mercado. Con esta compra, ingresarán al rubro de los seguros generales, donde RSA ostenta al primer semestre el quinto lugar de la industria en sus resultados totales, con US$ 4 millones.


Con todo, desde Sura indican que su filial Suramericana "consolidaría su posición en el mercado latinoamericano de seguros, ubicándose en los primeros lugares en Chile y Uruguay, y novenos en Argentina. En México y Brasil, los mayores mercados de América Latina, llega a sectores de nicho con un importante potencial de crecimiento, mientras en Colombia complementa su oferta y consolida su actual posición de liderazgo".

La estrategia detrás de la transacción
Stephen Hester, CEO del Grupo RSA dijo que "estando RSA enfocada en sus mercados más grandes del Reino Unido e Irlanda, Escandinavia y Canadá, tenemos cada vez más claro que RSA ha dejado de ser el mejor dueño estratégico de estas empresas. En Suramericana, tenemos a un protagonista regional experimentado y comprometido con capacidad para hacer del negocio una parte mucho más central de su estrategia corporativa".


RSA estaría esperando para el resto de sus operaciones una oferta de la aseguradora Zurich. Ésta última reconoció públicamente el interés.


Desde la otra vereda, Gonzalo Pérez, presidente de Suramericana, indicó que "la transacción representa una oportunidad única para expandir nuestra presencia en el sector asegurador en mercados latinoamericanos con alto potencial de crecimiento".


El ejecutivo colombiano agregó que "estamos convencidos de que esta operación creará valor en forma significativa para todos nuestros clientes y, por lo tanto, para Suramericana y para el Grupo Empresarial Sura en su conjunto, al diversificar el riesgo geográfico, compartir conocimiento y prácticas de negocio, aprovechar sinergias y desarrollar mercados".


Con la adquisición de las operaciones Latinoamericanas de RSA por parte de Suramericana, que actualmente ya tiene presencia en Colombia, Panamá, República Dominicana y El Salvador, la compañía se consolida como una de las más importantes aseguradoras de la región, con 15,6 millones de clientes, incluidos los que atenderá tras la operación anunciada.


La matriz de Suramericana, el Grupo Sura, además desarrolla el sector de pensiones a través de la operación que maneja su otra filia, Sura Asset Management en México, Chile, Perú, Uruguay, Colombia y El Salvador, atendiendo a 17 millones de clientes.

Lo más leído