Actualidad

Ministro Delgado sobre crisis migratoria en Iquique: "La reconducción es clave en nuestra policía que está en la frontera"

Este martes visitará Iquique y junto al delegado presidencial firmarán las resoluciones para proseguir con la expulsión judicial de quienes tengan delitos por microtráfico, tráfico de drogas y de quienes además de haber ingresado por pasos clandestinos hayan cometido un delito.

Por: Javiera Orrego | Publicado: Lunes 31 de enero de 2022 a las 18:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a la crisis migratoria, la que en respuesta al llamado de los gremios, tiene paralizado algunos de los principales rubros de la Región de Tarapacá, como lo es el Aeropuerto de Iquique. Delgado fue categórico en señalar que este fenómeno no es actual, por lo que desde ya dotarán a las policías para iniciar el proceso de reconducción, herramienta que detalla ha sido retrasada principalmente por el sector de la oposición.

El secretario de Estado indicó que desde la cartera durante las últimas 24 horas han estado monitoreando lo que está ocurriendo en la región, principalmente en la ciudad de Iquique. Sin embargo, fue enfático en que "el fenómeno migratorio está ocurriendo hace mucho tiempo y, fundamentalmente, el último año y medio en buena parte del mundo", por lo que el análisis debe ser tanto desde el territorio nacional como internacional.

Ante esto, Delgado mencionó que "así como la migración puede ser un derecho, también es el derecho de un país fijar las condiciones de ingreso a esas personas", lo que actualmente es regulado por la Ley de Migración y Extranjería, promulgada en abril del año pasado, y que había sido tramitada desde el primer periodo del presidente Piñera.

En tanto, este martes visitará Iquique y junto al delegado presidencial firmarán las resoluciones para proseguir con la expulsión judicial de quienes tengan delitos por microtráfico, tráfico de drogas y de quienes además de haber ingresado por pasos clandestinos hayan cometido un delito. Asimismo, se mantendrán las conversaciones con los gremios, así como con las principales autoridades de la zona.

En materia de dotación policial, el ministro indicó que a través de operativos de Carabineros, la última semana se detuvo a 82 personas, los que en su conjunto acumulaban 550 reiteraciones. A ello, se sumará la realización de la primera capacitación a las policías, con el fin de iniciar el proceso de reconducción lo antes posible.

Respuesta a la oposición

En respuesta a las críticas de los otros sectores políticos sobre la gestión del gobierno en materia migratoria, Delgado subrayó que para seguir reforzando la frontera son necesarias herramientas como la reconducción. Frente a eso, el ministro recalcó que "42 parlamentarios, fundamentalmente de oposición, dentro de ellos el presidente electo, tres futuros ministros y tres futuros subsecretarios, fueron al Tribunal Constitucional para que no existiese reconducción", ante lo que sostuvo que "en la medida que tengamos amnesia política no vamos a avanzar nunca".

"Todos tenemos una cuota de responsabilidad. Hagámoslo por la gente, no solamente de la zona norte, por toda la gente de Chile que está esperando que tengamos de verdad una migración ordenada, segura y regular. Por eso, la reconducción es clave en nuestra policía que está en la frontera", agregó.

Lo más leído