Banca / Instituciones Financieras

Bilbao, Hurtado y la SEC piden extender plazo para cerrar acuerdo

A su vez, la SEC dijo que las partes acordaron mantener el congelamiento de activos previamente ingresado sin modificaciones hasta que se ingrese el acuerdo entre las partes.

Por: Miguel Bermeo | Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 08:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Securities and Exchange Comision (SEC), ente regulador del mercado de valores estadounidense ingresó ayer un documento ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York solicitando en su nombre y el de los acusados Juan Bilbao y Tomás Hurtado, una extensión del plazo para la entrega de un acuerdo en que pondrá termino al proceso contra ambos inversionistas chilenos.

El regulador pidió 90 días adicionales, a los que ya había solicitado en junio y que vencían hoy, alegando que el plazo extra le permitirá finalizar los términos del acuerdo y le proveerá suficiente tiempo para considerar y aprobar la resolución de esta materia con los demandantes.

A su vez, la SEC dijo que las partes acordaron mantener el congelamiento de activos previamente ingresado sin modificaciones hasta que se ingrese el acuerdo entre las partes.

Cabe recordar que en junio la SEC pidió la primera extensión del plazo, suspendiendo las audiencias programadas, informando que "la Comisión ha alcanzado un acuerdo tentativo" con Juan Bilbao y su sociedad de inversiones Somerton.

Pero no sólo eso. El regulador comunicó en esa fecha que la Comisión, por separado, "ha resuelto tentativamente sus reclamaciones contra (Tomás) Hurtado, lo que resultaría en que la Comisión ingresaría un documento para desechar sus reclamaciones" contra éste.

Según entendidos, esto sería porque la SEC no logró conseguir antecedentes que probaran las acusaciones que había esgrimido en diciembre pasado.

Los activos congelados

Desde enero pasado la Corte congeló US$ 42 millones a Bilbao y Hurtado como parte del proceso. Sin embargo, en junio pidió una excepción para que los dineros retenidos de Hurtado (US$ 1,99 millones) se redujeran hasta US$ 1 millón. 

Lo más leído