Construcción

Panel Técnico de Concesiones cerró la puerta a compensación por US$ 31 millones a Ruta del Loa por sobrecostos

La concesionaria ligada a Intervial Chile había reclamado los costos adicionales en que debió incurrir como consecuencia de una modificación unilateral del contrato instruída por el MOP.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Jueves 16 de noviembre de 2023 a las 10:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En respuesta a la discrepancia ingresada por la concesionaria Ruta del Loa en reclamo por diversos sobrecostos en la ejecución de esa obra vial, al Panel Técnico de Concesiones finalmente cerró la puerta a esa solicitud y recomendó no otorgar las compensaciones solicitadas.

“De acuerdo con el análisis desarrollado por el Panel y los antecedentes aportados, se concluye y recomienda: No otorgar las compensaciones monetarias solicitadas por la sociedad concesionaria”, detalla el escrito.

Asimismo, en relación a la pérdida de productividad de la concesionaria, la instancia manifestó que ese argumento no fue acogida debido a que no se presentaron los antecedentes precisos y concretos que permitan determinar su procedencia.

Cabe destacar que esta discrepancia se abrió hace algunos meses, cuando la concesionaria ligada a Intervial Chile se acercó al panel pidiendo ser compensada por la suma total de UF 755.561 (US$ 31 millones) por diversos costos adicionales en que debió incurrir como consecuencia de la modificación unilateral del Contrato de Concesión, instruida por el Ministerio de Obras Públicas.

Específicamente, la concesionaria detalló que estos sobrecostos vienen de la modificación del trazado original del Sector A, específicamente la Variante Sierra Gorda, donde se incorporó una serie de obras adicionales que acordó con autoridades regionales de Antofagasta y de la comuna de Sierra Gorda, las cuales constarían en el Protocolo de Acuerdo suscrito.

Conclusiones del panel

En la resolución, el panel señaló que las obras de la Variante Sierra Gorda (VSG) se encuentran pagadas, pago que incluye los costos directos, gastos generales y utilidades. 

Asimismo, detalló que el MOP incurrió en demoras excesivas en la formalización de la modificación del Contrato de Concesión en relación con la VSG, atribuibles a su responsabilidad, lo que trajo incertidumbre a la concesionaria en la ejecución del proyecto.

A pesar de todo, la entidad declaró que “dichas demoras no impactaron los plazos contractuales, considerando los plazos extendidos de acuerdo con los aumentos de plazo otorgados por otras causas a la sociedad concesionaria, por lo que no concurren los elementos para otorgar costos por sobrestadía”.

No obstante, la instancia explicó en el escrito que la concesionaria pudo eventualmente experimentar sobrecostos con motivo de las demoras del MOP en la modificación contractual como, por ejemplo, pérdidas de productividad, “los que a juicio de este Panel no fueron acreditados”.

Lo más leído