Energía

CNE licita estudio para avanzar en perfeccionamiento del mercado eléctrico mayorista

En el marco de los compromisos de la mesa público-privada de mercado de corto plazo, la entidad informó un nuevo paso para elaborar un mecanismo de perfeccionamiento del mercado actual para múltiples productos energéticos, que sea de insumo para la transición energética.

Por: Karen Peña | Publicado: Lunes 12 de junio de 2023 a las 20:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó este lunes que está en proceso de licitación del estudio "Diseño de detalle para el perfeccionamiento del mercado eléctrico nacional en la transición a un mercado ofertas". Esto, en el marco de las propuestas de la mesa público-privada de mercado de corto plazo publicadas a inicios de este año por el organismo regulador.

El principal objetivo del actual estudio en licitación corresponde a la elaboración detallada de un mecanismo de perfeccionamiento del mercado actual para múltiples productos energéticos, que sea un insumo para la transición energética, sostuvo la CNE en un comunicado.

La comisión agregó que la iniciativa además otorga continuidad al trabajo realizado en la CNE durante 2021 en que se realizó el estudio "Diseño para el perfeccionamiento del mercado eléctrico nacional en la transición hacia esquemas de ofertas incorporando señales de flexibilidad y nuevos agentes participantes", particularmente en lo que se refiere a la transición a un mercado de ofertas.

En el escrito, el secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, explicó que se busca, entre otras cosas, que el estudio “articule, de manera robusta y coherente, una respuesta a los siguientes aspectos principales: en primer lugar, efectuar un análisis crítico del mercado actual de Servicios Complementarios y desarrollar propuestas de mejoras al mismo, entregando señales adecuadas a los agentes en un contexto de transición energética”.

Futuro mercado de ofertas

Mancilla también mencionó los propósitos “de extender el análisis al mercado de la energía, mediante simulaciones detalladas de perfeccionamientos del mercado que vayan en línea con el establecimiento de un eventual futuro mercado de ofertas, y desarrollar una metodología con la cual sea posible identificar aquellas tecnologías que podría ser eficiente comiencen a participar en un mercado de ofertas tanto de precio, como de cantidad”.

En esa línea, dijo que se pretende “levantar todos los cuerpos regulatorios que necesitarían modificarse para implementar los perfeccionamientos previamente propuestos”.

Y recalcó: "Estos estudios serán oportunamente puestos a disposición de la autoridad para que junto con los demás análisis en curso sirvan de insumo para la definición de las políticas públicas que estime pertinentes para este sector”.

Lo más leído