Industria

Cristalerías de Chile reporta sus resultados al tercer trimestre del año

La compañía obtuvo utilidades por $ 16.086 millones a septiembre, que se comparan con los $ 13.167 millones anotados en igual lapso de 2021.

Por: | Publicado: Jueves 27 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cristalerías de Chile reportó ingresos consolidados por $ 288.284 millones a septiembre de 2022, monto superior en 10,7% al anotado en el mismo periodo de 2021 cuando alcanzó $ 260.525 millones, según informó la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero.

“Este aumento se debe principalmente a la mayor venta valorada de Cristalchile en el segmento vidrios (21,8%) y de Ediciones Financieras (15,8%), compensando en parte por una disminución de S.A. Viña Santa Rita (-1,2%)”, indicó la empresa relacionada a Diario Financiero.

Los costos de explotación consolidados de la sociedad en el periodo llegaron a $213.367 millones, un 15,9% superior al período comparable. “Lo anterior se explica principalmente por mayores costos de combustibles, materias primas, logísticos y embalaje en el segmento vidrios, y a un mayor costo de vino, costo seco y costos logísticos con motivo de las dificultades del transporte marítimo en el segmento vinos”, sostuvo.

Cristalerías añadió que “los costos de distribución disminuyeron respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando $8.982 millones durante el tercer trimestre de 2022, debido principalmente al menor volumen del mercado nacional y al cambio del modelo de distribución implementado recientemente por S.A. Viña Santa Rita, compensado parcialmente por un aumento de las tarifas de fletes en el segmento vidrios y en el mercado de exportación del segmento vinos”.

En este marco, la ganancia por actividades operacionales alcanzó a $ 21.607 millones a septiembre, cifra inferior en 11,1 % a la del mismo período de 2021. Por su parte, los costos financieros generaron un gasto de $8.211 millones, comparados con los $6.778 millones durante el periodo enero–septiembre de 2021. “Esta diferencia se explica principalmente por el endeudamiento solicitado para la ampliación de la capacidad productiva en el segmento vidrios y al aumento de las tasas de interés en el segmento vinos”, señaló.

Los resultados de las asociadas generaron una ganancia de $6.692 millones en el tercer trimestre del año 2022 comparados con una ganancia de $2.302 millones en el mismo periodo del año anterior, explicado por el mejor resultado en Argentina de la coligada Rayén Curá.

Respecto de la utilidad atribuible a los propietarios de la controladora, ésta llegó a $ 16.086 millones al noveno mes de 2022, cifra que supera los $ 13.167 millones registrados en el mismo período del ejercicio pasado.

Lo más leído