Minería

SQM firma contrato para el suministro de hidróxido de litio con Johnson Matthey por ocho años

El acuerdo, que rige desde este año y al menos hasta 2028, contempla el recurso necesario para 500 mil autos completamente eléctricos.

Por: Karen Peña | Publicado: Lunes 19 de abril de 2021 a las 07:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

SQM anunció la madrugada de este lunes la firma de un contrato a largo plazo para el suministro de litio con Johnson Matthey (JM), una empresa líder global en tecnologías sustentables y miengro -al igual que la minera no metálica- del Global Battery Alliance (GBA), para la fabricación en torno a 500 mil baterías de vehículos eléctricos durante un período de ocho años.

Según detalló la minera local en un comunicado, el contrato rige desde este año y al menos hasa 2028, siendo usando en la producción de eLNOR en las plantas que JM está desarrollando en Polonia y Finlandia. En concreto, el acuerdo entre las compañías contempla el suministro de litio necesario para unos 500 mil autos completamente eléctricos.

El hidóxido de litio grado baterías es una materia prima crítica en eLNOR, el material de cátodo activo que produce JM. En esa lína, informa la minera, "asegurar una fuente confiable de litio a largo plazo con un productor completamente integrado como SQM, es un importante paso en los planes de expansión europeos de JM en la cadena de suministro de baterías".

En el escrito, el gerente general de SQM,  Ricardo Ramos, destacó que la firma de este contratos los tiene muy contentos, ya que es una consecuencia de todo el esfuerzo que están haciendo para aumentar la producción de litio de manera sustentable. "Nosotros tenemos un fuerte compromiso con la transición hacia la electromovilidad", dijo.

En esa línea, agregó que el año pasado anunciaron el objetivo de que al 2030 la producción de litio de la empresa será carbono neutral y que son el primer productor de litio en incorporarse -como miembro pendiente a  IRMA, el estándar global más estricto para la minería.  "Esto, junto a diversas iniciativas internas en sustentabilidad, nos permite asegurar una minería responsable en el Salar de Atacama", enfatizó.

Ramos puntualizó que continúan trabajando en las ampliaciones de capacidad en Chile y esperan llegar a 180 mil y 30 mil toneladas métricas de carbonato de litio e hidróxido de litio, respectivamente. 

"Estas expansiones serán acompañadas de una importante reducción en nuestra huella medioambiental, donde proyectamos al 2030 disminuir a la mitad la extracción de salmuera y el consumo de agua fresca en el Salar. Este crecimiento en Chile se complementa con nuestro proyecto de hidróxido de litio que estamos desarrollando en Australia junto a Wesfarmers", sostivo el ejecutivo.

Mientras, el CEO de Materiales de Baterías de JM, Christian Günther, explicó que este acuerdo de largo plazo de hidróxido de litio "se basa en nnuestra relación actual con SQM y asegura el suministro continuo y la trazabilidad de una materia prima clave para nuestros clientes". "Estamos muy contentos de poder trabajar con SQM, otro miembro del GBA, para abastecer materiales de cátodo sustentables al mercado", complementó.

De acuerdo a su página web, JM, desde una solo oficina en Londres en 1817, han construido una presencia global con operaciones significativas en más de 30 países.

En el escrito se aseguró que ambas compañías continuarán trabajando para profundizar su relación, explorando sinergias y objetivos comunes entre ambas compañías.

 

Lo más leído