Multinacionales

Gobierno peruano adjudica la construcción del Gasoducto Sur

Obras eventualmente podrían permitir la exportación de gas natural a Chile.

Por: | Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gasoducto Sur Peruano (GSP), una de las obras de infraestructura más importante para sostener el acelerado crecimiento de la economía andina y apoyar el desarrollo de un prometedor mercado energético, ya tiene un constructor.

La agencia estatal de promoción de las inversiones, ProInversión, abrió ayer los sobres que contenían las propuestas técnicas y económicas entregadas el jueves, y el ganador fue un consorcio conformado por las empresas Odebrecht y Enagás. El consorcio ofreció un costo total de servicios de US$ 7.328 millones, cifra que estuvo muy por debajo del costo máximo establecido en las bases del concurso, que fue de 
US$ 7.800 millones.

Este fue el único postor que entró en carrera, puesto que ProInversión descalificó la propuesta técnica del consorcio Gasoducto Peruano del Sur, integrado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI.

El proyecto GSP consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado peruano de un Sistema de Transporte de Gas Natural con una longitud mayor a 1.000 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas, en tres tramos.

Aunque el objetivo es llevar gas a hogares y empresas en el sur del país, muchos expertos señalan que la mayor rentabilidad del proyecto estaría en la exportación de gas a otros países, particularmente a Chile, si se logran superar obstáculos políticos.

Lo más leído