Retail

ExGroupon logra sacar adelante reorganización financiera por amplia mayoría

La propuesta fue aceptada por 91 de 95 acreedores presentes, es decir obtuvo un 95.79% de apoyo.

Por: María Esperanza Palma | Publicado: Miércoles 3 de marzo de 2021 a las 12:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Es un día de celebración para Needish. La firma que operaba en el país como Peixe, antes conocida como Groupon, obtuvo el salvavidas necesario para evitar la quiebra, al ser aceptado el acuerdo de reorganización presentado la semana pasada a sus acreedores.

La propuesta fue presentada ante el 5° Juzgado Civil de Santiago, donde durante tres horas, se llevó a cabo la votación. Estuvieron presentes 95 acreedores que representan 92,4% del total pasivo con derecho a voto, de estos, 91 aceptaron la propuesta, es decir un 95,79% de aprobación.

Imagen foto_00000005

La firma, conocida por la venta de artículos y servicios en una plataforma digital, tenía una deuda de $ 11.000 millones al 21 de enero. Según el plan de pagos informado, se buscará saldar esos montos en cinco años. Enrique Ortiz, quien actuó como veedor de la causa quedó designado como el interventor del proceso.

En la audiencia se informaron modificaciones de último minuto, entre ellas la obligación en el aumento de capital por parte de la empresa durante en los próximos 120 días, extendiendo el plazo anterior de 100 días. Según el veedor tiene que entrar al menos US$ 1 millón como flujo de dinero en el plazo dado para dar cumplimiento al acuerdo, si no se obtiene, se notificará inmediatamente como un incumplimiento.

La comisión que vigilará el proceso quedó designada con los cinco mayores acreedores (Banco Santander, Scotiabank, BCI, Banco de Chile y Cinépolis) y los dos siguientes en la lista como suplentes (Transbank y Avant Servicios Integrales). 

Acciones a seguir

En los próximos meses, la compañía tiene varios desafíos. Durante la semana pasada se informó de la desvinculación de la gran mayoría de sus empleados debido a los problemas económicos que se venían arrastrando. Según Luis Hernandez Muñoz, abogado representante de Needish, a raíz de este resultado se ofrecerá sus puestos de vuelta a un grupo de ex trabajadores, dejando en sus manos la decisión de volver a la compañía.

"Esto demuestra que la mejor decisión que pudimos haber tomado, fue haber pedido la reorganización y no la liquidación, si lo hubiésemos hecho, los trabajadores hubieran quedado aún más heridos", comenta.

En este momento Felipe Henríquez, uno de los directores de la compañía, se encuentra fuera del país buscando el financiamiento necesario para comenzar con las operaciones de la empresa y el empezar a cumplir plan de pago, el cual se iniciará el 5 de julio con los proveedores o sellers, mientras que para los bancos el proceso comenzaría en marzo de 2022.

El plan establece diferentes condiciones según el tipo de acreedor, variando la cantidad de cuotas mensuales a pagar desde 12 a 48, con intereses que rondan entre el 3,48% y el 6%. Se establece un periodo de gracia de 12 meses y se terminarán de pagar estas deudas en los próximos cinco años.

Desde el lunes de la próxima semana, Needish lanzará su nuevo plan de operación, con una campaña publicitaria en redes sociales y la reactivación completa del sitio web que desde diciembre se encuentra operando a mínima capacidad.

Lo más leído