Retail

Ventas de autos nuevos acumulan alza de más de 35% en lo que va del año

En abril se distribuyeron 37.867 unidades de vehículos ligeros y medianos, lo que refleja un crecimiento de 39% con respecto al mismo mes del año anterior. 

Por: M. Espinosa | Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2022 a las 14:14 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: ATON
Foto: ATON

Compartir

Las ventas de automóviles sigue su tendencia al alza según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac). De seguir así, en 2022 incluso se podría romper el récord que se batió en 2018, cuando alcanzaron una cifra global de 416 mil transacciones en todo el mercado. 

En concreto, en abril se distribuyeron 37.867 unidades de vehículos ligeros y medianos, lo que refleja un crecimiento de 39% con respecto al mismo mes del año anterior. Mientras, en lo que va del año el sector ha comercializado 148.360 unidades nuevas, lo que implica un incremento de 35,8% frente a los mismos cuatro meses de 2021.

El desempeño del cuarto mes del año va en línea con lo estimado por los asesores durante de Anac, Forecast Consultores, y se explica, en gran medida, por el uso del vehículo como herramienta de trabajo y por el aumento de las actividades de los servicios, con el boom del uso de plataformas como Rappi, Uber, Pedidos Ya, DiDi, entre otros. 

Al analizar el mercado por regiones, la del Libertador General Bernardo O'Higgins (72,5%), la Araucanía (68,3%) y Los Ríos (57,8%) son las con mayor crecimiento durante abril con respecto al mismo período del año anterior explicado también por la creciente alza de los servicios y el auge del comercio, dijo la Anac. 

Mientras que al revisar las ventas por segmento durante marzo, las camionetas pick-up han demostrado una recuperación de 60,4%, con 6.738 unidades comercializadas durante abril. En tanto, los vehículos de pasajeros crecieron 53,4%; los SUV, 31,5%, y los comerciales, 16,6% en el mismo mes.

"Estos resultados refuerzan la tendencia vista hoy sobre las preferencias de los consumidores, quienes se inclinan por la versatilidad de los vehículos y su comodidad como medio de transporte principal, toda vez que los usuarios los utilizan tanto para trabajar, como para desplazarse en sus actividades personales", sostuvo la Anac. 

Mercado de camiones y buses

Durante abril el mercado de camiones registró un incremento de 4,3% con 1.298 unidades vendidas, en comparación con el mismo mes de 2021. Mientras que la cifra acumulada de los primeros cuatro meses del año alcanzó las 5.271 unidades comercializadas, que representan un aumento de 12%.

Tal como se explicó en informes pasados, estos resultados son producto de que los camiones y vehículos de trabajo han sido tratados como esenciales para el traslado de todos los bienes y servicios que permitan asegurar el normal abastecimiento y funcionamiento del país.

Por su parte, el mercado de buses creció 122% con 242 unidades vendidas, en comparación con el mismo mes del año pasado, registrando así el mejor abril de la historia de Anac desde que tiene registro y el segundo mes de recuperación de este segmento.

Estos resultados se deben, en gran medida, a la entrega de los primeros 70 buses eléctricos del Sistema RED para la zona sur de Santiago, cuyo funcionamiento proyectado para entre julio y septiembre beneficiará a unas 55 mil personas de las comunas de Puente Alto, La Pintana y San Joaquín. Así, la flota eléctrica del transporte público llega a 900 vehículos, consolidando a Chile como uno de los líderes mundiales en la materia y en línea para cumplir la meta del Gobierno, que apunta a que el 100% de las ventas de transporte público (buses , taxis y colectivos) serán cero emisiones a 2035.  

Al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros cuatro meses de 2022, sus ventas acumuladas suman 640 unidades nuevas, con un aumento de 13,7%, frente al mismo período del año anterior.

Lo más leído