Retail

Paulmann y Mosa libran batalla judicial por tienda Johnson en Valdivia

Pasmar acusa que el holding de Horst Paulmann le debe $ 624 millones, mientras que el retailer plantea la ilegalidad del contrato.

Por: J.M. Villagrán y M. Bermeo | Publicado: Martes 10 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El empresario Jacob Mosa está enfrascado en una disputa judicial con Cencosud, originada por el arriendo de propiedades en las ciudades de Valdivia y Puerto Montt.

Pasmar, la firma abocada al desarrollo de centros comerciales y ligada a Mosa, a través de Inversiones Shajjo, demandó al holding controlado por Horst Paulmann por el no pago de 18 facturas relacionadas a cuotas mensuales por el arriendo de un local de la cadena Johnson, ubicado en la ciudad de Valdivia.

En total, la firma regional reclama una deuda de $ 614,3 millones más intereses, que corresponden a impagos registrados entre agosto 2013 y enero 2015.

De acuerdo a la firma de Mosa, el contrato data desde julio de 2006, tiene 20 años de extensión y siempre fue pagado por Johnson, exceptuando este último lapso.

Pasmar dice que en 2012 y fruto de un reordenamiento de su estructura le cedió el contrato a la filial que figura como demandante y que asumió la labor del cobro de la renta a la cadena ligada a Cencosud.

Cencosud acusa fraude
El holding de Paulmann, por su lado, le pide al 22° Juzgado Civil de Santiago que rechace esta acción "por constituir el intento de consumar un fraude legal que no puede ser amparado".

El retailer explica que es Pasmar la titular de los derechos del contrato y no la filial. Añaden que el convenio carece de efecto legal, pues perdió su objeto, ya que donde se origina el no pago de arriendo corresponde a un sitio eriazo, donde Pasmar intentó levantar el mall Paseo Valdivia, obra que, dicen, sería inviable por la normativa territorial vigente.

"Pasmar ha llegado al extremo de presentar antecedentes falsos respecto al proyecto aprobado por la autoridad competente", dice Cencosud en su respuesta.

Añade que poseen una tienda de esta cadena, que está ubicada a pocos metros de la zona reclamada.
Con todo, el holding de Paulmann dice que la demanda de Mosa es un "intento por obtener la consumación definitiva de un enriquecimiento injusto o sin causa", en un terreno donde además, estarían cobrando cinco veces más la renta de mercado, de acuerdo a estudios encargados a Tinsa.

En una demanda contravencional Cencosud establece que durante un lapso de unos seis años pagó mensualmente a Pasmar y luego a su filial "a consecuencia de errores o confusiones provocadas por el engaño de Pasmar".

Es por lo anterior, que piden que Pasmar le restituya $ 1.994 millones. De esto, unos $ 550 millones corresponden al periodo que le pagaron a Shajjo.

Arbitraje frustrado
Antes de llegar a tribunales, Cencosud le envió una carta a Pasmar exigiendo la restitución de los pagos supuestamente indebidos.

Ante la negativa de la firma encabezada por Mosa impulsaron la idea de un arbitraje, que además de este caso de Valdivia, incluye el conflicto que ambas sociedades arrastran en el contrato de subarriendo de la tienda Paris ubicada en el Paseo Costanera de Puerto Montt, todo lo cual fue desestimado por la firma regional.

¿Quién es pasmar?

Unos 200 mil metros cuadrados (m2), distribuidos entre grandes centros comerciales y power centers, posee hoy el grupo Pasmar, holding del empresario sureño Jacob Mosa. Sin embargo, la compañía cuenta con varios proyectos que le permitirán casi duplicar su tamaño en el retail. Próximos a su entrega están los malls de Castro y Puerto Varas, que combinados suman 80 mil m2, mostrando la apuesta del grupo.

Otros proyectos
Una tercera iniciativa de este empresario es el mall Paseo Costanera, en Puerto Montt. La firma está comenzando a ejecutar la obra gruesa de la primera etapa de la ampliación del recinto comercial, lo que demandará una inversión de unos US$ 70 millones, para completar 80 mil m2 nuevos. Además, este último desarrollo incluirá un proyecto inmobiliario habitacional. En la misma ciudad, alistan un power center llamado "Paseo Cardonal", que contempla una inversión de US$ 20 millones y que debería abrir sus puertas este mes. Este recinto añadirá unos 20 mil m2 adicionales.

En conversación con DF, Jacob Mosa reveló hace cinco meses que tiene en evaluación y diseño un centro comercial en Valdivia.

Lo más leído