Empresas

Utilidades de Quiñenco aumentan 4,5% a septiembre

Alza se explica principalmente por la incorporación del sector energía y portuario, además del buen resultado operacional de las compañías del grupo.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 18:11 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una ganancia neta por $88.400 millones obtuvo Quiñenco en los primeros nueve meses de 2012, lo que representa un incremento de un 4,5% respecto al mismo período de 2011.

Según la compañía, esta variación se explica principalmente por la incorporación del sector energía con los resultados positivos de Enex, que alcanzó ingresos por $990.059 millones a septiembre, basado en un buen desempeño tanto operacional como no operacional. También por la inclusión del sector portuario, con las positivas cifras de SM-SAAM en 2012.

Además destacó el resultado alcanzado por Madeco, reflejando principalmente una ganancia generada por el cambio en la forma de contabilizar su inversión en Nexans, al pasar a tener influencia significativa en dicha sociedad.

La filial CSAV mostró una gran mejoría, de 67% en su resultado final a septiembre, disminuyendo la pérdida operacional en 79%. "Esto es producto de los logros de la nueva estrategia implementada por la compañía, junto a incrementos en las tarifas del sector, aunque aún éstas siguen bajo niveles históricos", expusieron.

A nivel trimestral, la empresa registró una utilidad neta positiva de US$55,8 millones durante el período, basada en una ganancia operacional, además de un efecto tributario, por la modificación en la tasa de impuesto a la renta.

"Por su parte, Banco de Chile continúa siendo el banco más rentable en Chile, manteniendo un buen desempeño en términos de resultados. Banchile Vida contribuyó con un alza de 81% en su ganancia neta en 2012, basado en un importante crecimiento operacional", explicó.

Con respecto a CCU, la empresa registró un menor resultado final pese al buen desempeño operacional de sus unidades de negocios, debido a la ganancia no recurrente registrada en el primer trimestre de 2011 por la liquidación de seguros asociados al terremoto, informó la firma. 

"En resumen, los resultados a septiembre 2012 reflejan el efecto positivo de la incorporación de los nuevos sectores de energía y servicios navieros, así como el sólido crecimiento a nivel operacional de las empresas del grupo. Los resultados de CSAV, por su parte, han comenzado a mostrar los beneficios esperados de la nueva estrategia operacional de la compañía, en un entorno de mejores condiciones de tarifas", sostuvo la compañía. 

Para el gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, "la estrategia de largo plazo de Quiñenco -centrada en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, generando sinergias e impulsando el crecimiento de sus inversiones-, se ha visto reflejada en una diversificación de su portafolio de empresas, los sólidos resultados alcanzados y una caja disponible a nivel corporativo para emprender nuevos negocios sobre $325.000 millones".

Lo más leído