Economía

PIB de EEUU se expande más de lo previsto durante el primer trimestre

De acuerdo con datos de la tercera y final estimación del Departamento del Comercio, creció 2% anualizado  entre enero y marzo.

Por: Amanda Santillán | Publicado: Jueves 29 de junio de 2023 a las 08:33 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Superando las expectativas del mercado, el PIB de Estados Unidos mejoró durante el primer trimestre del año. De acuerdo con datos de la tercera y final estimación del Departamento del Comercio, el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 2% anualizado  entre enero y marzo. 

La cifra sería mayor a la estimada por los analistas, ya que los economistas encuestados por Bloomberg esperaban un crecimiento de 1,4% y la estimación anterior apuntaba a 1,3%. 

Este ajuste reflejó "principalmente revisiones al alza de las exportaciones y el gasto del consumidor que fueron compensadas en parte por revisiones a la baja de la inversión fija no residencial y el gasto del gobierno federal. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, se revisaron a la baja", según lo informado. 

La actualización también incluyó la estimación del PIB real por industria, en el cual se determinó que 15 de los 22 grupos industriales contribuyeron al aumento del PIB real durante los primeros tres meses del año. 

Así, la las industrias privadas productoras de servicios se incrementaron 2,6%, liderado por la atención de la salud y la asistencia social, comercio al por menor, bienes raíces y alquiler, y servicios de alojamiento y alimentación. Al contrario, se registró una baja en finanzas y seguros.

También creció la actividad del gobierno en 2,7% y, en contraste, las industrias privadas productoras de bienes cayeron 0,7%, con disminuciones en la actividad de fabricación de bienes duraderos y no duraderos. 

Por su parte, el producto bruto real -medida de las ventas o ingresos de una industria- también registró un alza de 2,7% en el primer trimestre: creciendo 0,4% la industria privada productora de bienes , 3,4% en la industria poruductora de servicios y 3,7% en el gobierno. 

Caída en solicitud de desempleo

En tanto, el Departamento de Trabajo informó que en la semana que finalizó el 24 de junio, el avance de las solicitudes iniciales desestacionalizadas de seguro de desempleo fueron de 239.000, lo que supone un descenso de 26.000 respecto al nivel revisado de la semana anterior.

La media móvil de 4 semanas fue de 257.500, lo que supone un aumento de 1.500 respecto a la media revisada de la semana anterior. Este sería el nivel más alto desde el 13 de noviembre de 2021, cuando se registrarone 260.000.

También la tasa de desempleo asegurada desestacionalizada fue del 1,2% para la semana que finalizó el 17 de junio, sin cambios respecto a la tasa sin revisar de la semana anterior. 

Lo más leído