Economía

Solicitudes de subsidios por desempleo siguen bajando en EEUU, pero se mantienen sobre los niveles pre-pandémicos

Quienes perdieron su trabajo hasta el 7 de noviembre totalizaron 709 mil, frente a los 757 mil del período previo.

Por: Montserrat Toledo | Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2020 a las 11:00 hrs.
  • T+
  • T-
Bloomberg
Bloomberg

Compartir

Que la tasa de desempleo de Estados Unidos cayera un punto porcentual en octubre -llegando a 6,9%- fue una señal importante de que la recuperación del mercado laboral sigue en marcha, y hoy se sumaron nuevos antecedentes.

Las solicitudes de subsidios por desempleo disminuyeron a 709 mil en la semana que concluyó el 7 de noviembre, de acuerdo al Departamento del Trabajo, una baja de 48 mil frente a las 757 mil del período previo.

La cifra publicada hoy fue más baja que las proyecciones realizadas por economistas, quienes estimaban que la semana pasada entre 735 mil y 740 mil personas habrían perdido su trabajo.

Si bien las peticiones del beneficio disminuyeron por cuarta semana consecutiva en relación al período previo, siguen por sobre el récord histórico del país, que se alcanzó en 1982, cuando el indicador llegó a 695 mil.

Asimismo, los nuevos desempleados siguen por sobre el promedio que se acostumbraba a reportar antes de la llegada del virus a la principal economía del mundo, que era de más o menos 200 mil cada semana.

Las solicitudes continuas también siguieron bajando, esta vez en 436 mil, con lo que llegaron a 6,79 millones los últimos días de octubre, ya que estas se reportan con una semana de desfase. Quienes optaron al beneficio de desempleo pandémico bajaron en casi 64 mil, pero de todas formas totalizaron poco más de 298 mil personas.

Hasta el 24 de octubre, 21,16 millones de estadounidenses estaban recibiendo algún tipo de ayuda al empleo, una disminución de poco más de 374 mil, pero una cifra altísima en relación a los 1,45 millones que lo hacían hace un año, de acuerdo a lo consignado por CNBC.

El nuevo dato laboral se dio a conocer cuando los contagios diarios de Covid-19 están alcanzando máximos sin precedentes, y luego de que Nueva York impusiera nuevas restricciones, lo que advierte que nuevos cierres podrían estar más cerca, a medida que se acerca el invierno al hemisferio norte.

Las cifras de empleo también llegan cuando Joe Biden ha reiterado los llamados a usar mascarillas para contener los contagios y ha dicho que, junto con frenar la propagación del virus, la creación de puestos de trabajo será una de sus prioridades.

Sin embargo, todavía faltan más de dos meses para que el demócrata asuma la presidencia y se instale en la Casa Blanca, por lo que hasta ese momento seguirán vigentes las políticas de Trump.

Lo más leído