Economía

Solicitudes subsidio de desempleo en EEUU caen y aumentan pedidos de bienes

El Departamento de Trabajo informó el jueves que las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo estatales disminuyeron en 10.000.

Por: Reuters | Publicado: Jueves 24 de agosto de 2023 a las 08:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendió la semana pasada, ya que las condiciones del mercado laboral siguen siendo tensas a pesar de las agresivas alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo estatales disminuyeron en 10.000, hasta un nivel desestacionalizado de 230.000, en la semana finalizada el 19 de agosto. El nivel de la semana anterior se revisó ligeramente al alza en 1.000 pedidos. Economistas consultados por Reuters habían previsto 240.000 solicitudes para la última semana.

El mercado laboral sigue desafiando las expectativas ante las agresivas subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal desde marzo de 2022, mientras las empresas acumulan trabajadores tras las dificultades para encontrar mano de obra durante la pandemia de Covid-19.

La fortaleza del mercado laboral y el retroceso de la inflación avivan el optimismo de que la economía podría evitar una recesión.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador indirecto de la contratación, aumentó en 9.000 hasta 1,702 millones durante la semana que finalizó el 12 de agosto, mostró el informe.

Las denominadas solicitudes continuas siguen siendo bajas en comparación con los niveles históricos, lo que indica que algunos trabajadores despedidos están experimentando periodos cortos de desempleo.

Aumentan pedidos

En tanto, los nuevos pedidos de bienes de capital clave manufacturados en Estados Unidos aumentaron ligeramente en julio, lo que sugiere que el gasto empresarial en equipos podría seguir creciendo tras repuntar en el segundo trimestre.

Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, un indicador de los planes de gasto de las empresas, aumentaron un 0,1% el mes pasado tras caer un 0,4% revisado el mes anterior, informó el jueves el Departamento de Comercio.

Los economistas consultados por Reuters habían previsto que los pedidos de bienes de capital subieran un 0,1%.

La economía creció a una tasa anualizada del 2,4% en el segundo trimestre, dijo el Gobierno en su estimación anticipada del PIB, superando las expectativas generalizadas de que la expansión se ralentizaría en medio de unas tasas de interés en máximos históricos.

La combinación de un declive de la inflación y un mercado laboral relativamente resistente ha llevado a muchos economistas a revisar al alza sus expectativas para el PIB para finales de este año y en 2024.

Pero la actividad económica se vio lastrada por el enfriamiento de la demanda del consumidor y se acercó a un punto de estancamiento en agosto, según el índice PMI compuesto de Estados Unidos de S&P Global, que se publicó el miércoles.

Lo más leído