Internacional

La Bolsa de Londres estudiaría adquirir el Nasdaq

Según The Sunday Times, la operación estaría valorada en poco más de US$ 5.000 millones.

Por: Diario Financiero Online/Expansión | Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 16:37 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A la reciente fusión entre Deutsche Boerse y NYSE Euronext y a la alianza entre la bolsa canadiense, TMX, y la London Stock Exchange (LSE) se suma el posible interés de esta última por su rival Nasdaq.

El supuesto interés en adquirir el operador estadounidense no implicaría, en principio, una fusión a tres bandas entre la británica, la canadiense y el Nasdaq, informa Expansión.

El merado especula con la posibilidad de que la operación de compra se lleve a cabo una vez que la LSE y la TMX culminen su integración, una operación valorada en 3.100 millones de libras (unos US$ 5.021 millones).

El diario The Sunday Times publicaba este fin de semana el supuesto interés de LSE en Nasdaq sin citar fuentes.

Desde el operador estadounidense no han confirmado ni desmentido el posible acercamiento de la británica, mientras que fuentes consultadas por la agencia Reuters apuntaban que la estadounidense baraja sus propias opciones éntrelas que se incluiría una alianza con CME Group –operador de la Bolsa de Chicago- o Intercontinental Exchange.

De esa alianza dependería una futura oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre NYSE Euronext. Ambos operadores, no obstante, han desmentido tales informaciones.

Además, el acuerdo alcanzado recientemente entre Deutsche Boerse y NYSE Euronext incluye una indemnización de 337 millones de dólares si se rompe el acuerdo, lo que dificulta notablemente una contraofensiva por parte del Nasdaq.

En cualquier caso, los últimos movimientos registrados en el sector obligan al Nasdaq a tomar posiciones para no perder competitividad frente a sus rivales.

Aunque los analistas consideran que el valor de la operadora estadounidense sigue al alza gracias a la expansión de las redes sociales, con Facebook y Twitter a la cabeza, no debe dormirse en los laureles y conviene que busque alianzas para protegerse de las actuales fusiones y adquisiciones del sector.

Lo más leído