Internacional

Petrobrás: no hay acuerdo con ENI para comprar 33% de Galp

La brasileña informó que "decidió finalizar las conversaciones con ENI sin que haya concluido adquisición alguna de la participación en Galp".

Por: EFE | Publicado: Lunes 7 de febrero de 2011 a las 14:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La brasileña Petrobrás anunció hoy el fracaso de las conversaciones para comprar a la italiana ENI su 33% en la compañía lusa Galp.

El regulador de la bolsa portuguesa suspendió cerca de una hora la cotización de las acciones de Galp, que caían ligeramente ante los rumores de la ruptura de negociaciones entre las empresas de Brasil e Italia y, cuando volvieron al parqué, bajaron 1,25 %.

En un escueto comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, Petrobrás informó de que "decidió finalizar las conversaciones con ENI sin que haya concluido adquisición alguna de la participación en Galp".

La ruptura de las negociaciones se daba por hecha en la prensa lusa y la CMVM pidió explicaciones formales a Petrobrás la semana pasada.

ENI y el grupo industrial portugués Amorim son los principales accionistas de Galp, con un 33,3% cada uno; el Estado luso tiene directamente un 7% del capital y otro 1% a través de la Caixa Geral de Depósitos, el mayor banco del país, en tanto un 25,3% de los títulos de la petrolera están diseminados en el mercado.

Galp es, además, una de las compañías cuya participación estatal quiere vender el Gobierno portugués, agobiado por la grave crisis económica que sufre el país y su elevado déficit fiscal.

La petrolera lusa tiene acuerdos de explotación de hidrocarburos con Petrobrás, la venezolana PDVSA, la argelina Sonatrach y la angoleña Sonangol y cuenta en Portugal y España con una de las mayores redes de gasolineras de la península.

Lo más leído