Banca & FinTech

El BCE pide a los bancos no repartir dividendos, aunque los autoriza en parte

El BCE ha subrayado que "los bancos que tengan la intención de repartir dividendos o recomprar acciones deben ser rentables y tener trayectorias de capital robustas"

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 15 de diciembre de 2020 a las 16:08 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Central Europeo levantó su prohibición de facto sobre el pago de dividendos bancarios e impuso límites estrictos sobre cuánto pueden dar a los accionistas para ayudarlos a mantener suficientes reservas financieras.

Los bancos de la eurozona deberán mantener los dividendos y las recompras de acciones en menos de 15% de las ganancias para 2020 y 2019 o 0,2% de su índice de capital, lo que sea menor, dijo el BCE en un comunicado el martes. Es una proporción de pago mucho más conservadora de lo que el Banco de Inglaterra anunció la semana pasada.

Los prestamistas europeos se han rezagado con respecto al mercado general este año, advirtiendo repetidamente que el no poder devolver efectivo a los inversionistas sería un riesgo pues los separaría de los mercados de capital. Pese al optimismo de que se avecina el fin de la pandemia, sigue preocupando a algunos reguladores que permitir un retorno total de los pagos pueda dejar a los bancos sin reservas financieras para soportar pérdidas sin rescates de los contribuyentes.

Andrea Enria, jefe del brazo supervisor del BCE, dijo en una entrevista de Bloomberg Television que la visibilidad de la calidad de los activos es limitada y que el banco revisará su decisión en septiembre. También pidió moderación en el pago variable de los bancos.

El límite convierte al BCE en uno de los entes de supervisión de tono más duro de Europa. El Banco de Inglaterra dijo la semana pasada que permitirá a los prestamistas realizar pagos que no superen el 0,2% de sus activos ponderados por riesgo, o 25% de las ganancias trimestrales acumuladas durante 2019 y 2020 después de deducir las distribuciones de los accionistas.

Bloomberg informó la semana pasada que los reguladores europeos planeaban adoptar un enfoque más conservador que el Banco de Inglaterra.

Los bancos deben ser rentables y tener "trayectorias de capital sólidas" si quieren devolver fondos a los accionistas y deberán contactar a sus reguladores "para discutir si el nivel de distribución previsto es prudente", dijo el BCE.

Te puede interesar: El debate que se avecina en los directorios: qué margen de dividendos se reparten en 2021

Lo más leído