Bolsa & Monedas

Aseguradoras elevan costos de pólizas de incendios y Conaf advierte “temporada compleja”

Según el gerente general de GPS corredores de seguros, Luis Alberto Alcalde, el precio de este tipo de seguros subió hasta 100% en los últimos cuatro años.

Por: Blanca Dulanto | Publicado: Lunes 13 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

Ya no es novedad que el cambio climático ha ido elevando las temperaturas, y por ende, aumentando los riesgos de incendios forestales.

Para 2024, en especial en los meses de verano, se espera que este tipo de siniestros aumente y desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) proyectan una “temporada compleja, con condiciones para que haya incendios forestales complicados”.

Lo anterior, no solo podría afectar a las zonas agrícolas, residenciales o reservas forestales. También, las empresas que contratan seguros para cubrir estos riesgos tendrán un incremento en sus pólizas.

“El mercado reasegurador ha visto una serie de eventos catastróficos sin precedentes”, dijo Héctor Gacitúa de Southbridge.

“El precio de este tipo de seguros ha aumentado hasta un 100% los últimos cuatro años, debido principalmente, a las catástrofes naturales, como los incendios de verano”, indicó el gerente general de GPS corredores de seguros, Luis Alberto Alcalde.

A ello se suma que los contratos que suscriben las aseguradoras con reaseguradoras también se incrementaron.

Según el director de riesgos corporativos de la aseguradora Southbridge, Héctor Gacitúa, “el mercado reasegurador ha visto una serie de eventos catastróficos sin precedentes y cada vez más frecuentes en el mundo. Esto está generando un alza importante en el costo de los contratos de reaseguro y una disminución de la capacidad ofrecida por los reaseguradores, lo cual impacta directamente a los clientes y a todo el mercado”.

Cambio climático

Alcalde agregó que el cambio climático llegó más rápido de lo esperado y añadió que “para estos riesgos, actualmente las compañías de seguros están apuntando a las prevenciones que tomen los asegurados, ya sean de las mismas empresas como también del Gobierno y, además, han aumentado los deducibles, por lo tanto, las tasas ya se están manteniendo más estables”.

De acuerdo al informe de PwC “Insurance 2025 and beyond”, los riesgos asociados al cambio climático podrían llegar a generar primas para el sector asegurador mundial por US$ 183.000 millones en 2040.

Los meses que vienen

El jefe de análisis y predicción de Incendios Forestales de Conaf, Jorge Faúndez, adelantó que la próxima semana se informará el pronóstico trimestral para los meses de noviembre, diciembre y enero.

“En la zona centro y la zona centro sur van a haber temperaturas sobre lo normal, fenómeno que va a llegar hasta La Araucanía, lugares donde normalmente la temperatura no es tan alta en esas fechas siendo verano”.

Desde la Asociación de Aseguradores indicaron que “la industria tiene un protocolo de actuación ante eventos catastróficos, que incluye la centralización y divulgación de información”.

Lo más leído