Bolsa & Monedas

Wall Street y la bolsa chilena cierran con ganancias tras señales de que se enfría la economía estadounidense

Los índices de la plaza neoyorquina se recuperaron de las súbitas caídas del miércoles, luego de conocerse una revisión a la baja en el último dato del PIB estadounidense, junto a otros informes.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Jueves 21 de diciembre de 2023 a las 18:16 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: AgenciaUno
Foto: AgenciaUno

Compartir

Las bolsas de Santiago y Nueva York subieron este jueves, en medio de renovados signos de que la economía de Estados Unidos se está enfriando, con lo que la bolsa neoyorquina resurge desde las ventas de última hora que la llevaron a bajar con fuerza ayer.

Al cierre del mercado chileno, el S&P IPSA escaló 0,56% a 6.107,78 puntos, con Aguas Andinas-A (3,13%), Colbún (2,03%) y CMPC (1,88%) a la cabeza. El IPSA acumula tres jornadas al alza, pero aún no se recupera totalmente de la fuerte caída del lunes, jornada que siguió a la victoria del "en contra" en el plebiscito constitucional.

Dos horas después, cerradas las operaciones en Nueva York, el tecnológico Nasdaq repuntó 1,26%, el S&P 500 ganó 1,03% y el Dow Jones subió 0,87%. Los tres indicadores vieron una caída de última hora en la sesión del miércoles, en una situación donde el S&P 500 se encuentra cerca de un máximo histórico, pero en niveles de sobrecompra a ojos de varios analistas.

Dólar cierra con fuerte alza sobre $880 tras datos económicos de EEUU y aún impulsado por señales del Central

Ajuste económico

Hubo una tanda de datos económicos más débiles de lo esperado en EEUU, algo que frecuentemente ha impulsado a las acciones este año, con los inversionistas tomándose a bien las señales que faciliten la campaña de la Reserva Federal para mitigar la inflación.

El PIB fue revisado a la baja en la lectura final del tercer trimestre, mientras que el índice líder del Conference Board tuvo su vigésima caída mensual consecutiva en noviembre. Además, el índice de panorama de negocios de la Fed de Filadelfia cayó mucho más de lo previsto.

En línea con los datos que apuntan al enfriamiento de la economía, el precio del oro avanzaba 0,63% y el del petróleo caía 0,36%. Sin embargo, los rendimientos del Tesoro subieron levemente hacia los tramos largos. Los inversionistas asimilaron también la noticia de que las últimas solicitudes de subsidios por desempleo sorprendieron a la baja, signo de fortaleza del mercado laboral.

Más allá de este contrapeso, las cifras "siguen en línea con la narrativa de que un enfriamiento de la economía mantendrá a la Fed en camino de recortar las tasas en un futuro no muy lejano. Correcta o incorrecta, esta postura ha desempeñado un papel importante en las recientes alzas del mercado, a pesar de que la Fed ha estado haciendo todo lo posible para moderar las expectativas", dijo el managing director de operaciones e inversión en E*Trade de Morgan Stanley, Chris Larkin, según Bloomberg.

Lo más leído