Bolsa & Monedas

Nasdaq cierra con un alza de 1,6% y lidera el repunte de bolsas internacionales previo a los resultados de Nvidia

Además, las tasas de mercado cayeron en todo el mundo por nuevas señales de ajuste económico en EEUU y Europa.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 23 de agosto de 2023 a las 16:50 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

Las acciones tecnológicas subieron con fuerza este miércoles en Nueva York, justo antes de conocerse los resultados del fabricante de chips Nvidia, y luego de que una serie de débiles Índices de Gerentes de Compras (PMI, sigla en inglés) desencadenara masivas adquisiciones de bonos con la esperanza de menores tasas de interés, en la antesala de la reunión clave de banqueros centrales de Jackson Hole.

El Nasdaq subió 1,59%, el S&P 500 trepó 1,1% y el Dow Jones ganó 0,54% al cierre de Wall Street, mientras por el lado de los bonos, el treasury a dos años caía 8,6 puntos base (pb) y perdía la marca de 5%.

En Chile, el S&P IPSA subió 0,51% hasta los 6.189,92 puntos, con las acciones de Itaú (2,87%), Enel Américas (2,6%) y CAP (2,5%) ostentando las mayores ganancias. El precio del dólar cayó con fuerza.

Acciones de generadoras hidroeléctricas, las principales beneficiadas de la bolsa por el temporal

PMI y Nvidia

Varias noticias económicas entraron en la evaluación de los analistas, destacando la sorpresa a la baja en el informe preliminar de agosto de S&P Global con los PMI de EEUU. El PMI compuesto quedó justo al borde de la zona de contracción (bajo los 50 puntos), principalmente a causa de la debilidad del sector fabril, lo que hizo caer aún más las tasas de mercado.

Pero fue el sector tecnológico el que concentró la atención, sobre todo a medida que la sesión se aproximaba a su final. Publicados tras el cierre, las previsiones y resultados de Nvidia vencieron los pronósticos -las ganancias por acción más que se quintuplicaron en comparación con 12 meses atrás-, con lo que el papel se disparaba 7,65% en negociaciones fuera de rueda.

Así es como los inversionistas zanjaron sus posiciones antes de que mañana jueves comience el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, Estados Unidos. El viernes tendrá lugar el evento más esperado de la semana: la presentación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Financiamiento para startups en la región se recupera en julio, pero en Chile cae estrepitosamente

Demanda por créditos

Al cierre de las plazas europeas, el regional Euro Stoxx 50 subió 0,15% y el FTSE 100 de Londres avanzó 0,68%. Fue aquí donde comenzó la recuperación de los activos de deuda, una vez conocidos los débiles resultados de la encuesta empresarial de S&P Global en el Viejo Continente.

En Reino Unido, el PMI compuesto bajó a mínimos de dos años y medio, ubicándose sorpresivamente en zona de contracción. El gilt británico a dos años se hundió 17,1 pb, asumiendo que la política de tasas del Banco de Inglaterra no sería tan dura como se esperaba.

Por su parte, el bund alemán a dos años cayó 12,9 pb, ya que en la eurozona, el PMI compuesto bajó a 47,0 puntos -mínimos desde noviembre de 2020-, a causa de una sorpresa a la baja en el índice de servicios, que se ubicó en territorio de contracción por primera vez en el año.

Yendo hacia el continente asiático, el Nikkei japonés subió 0,48% y el Hang Seng hongkonés ganó 0,31%, pero el CSI 300 de China continental se replegó 1,64%. Los PMI de Japón mostraron un leve repunte.

Lo más leído