Bolsa & Monedas

Bitcoin supera los US$ 30 mil a la espera de un fallo que despejaría el camino para el primer ETF de la criptomoneda en EEUU

Por segunda vez esta semana la criptomoneda superó la barrera de los US$ 30 mil, ante las crecientes expectativas de que un tribunal de Washington emita un dictamen que permitiría convertir un fondo fiduciario de bitcoins en un ETF.

Por: Bloomberg | Publicado: Viernes 20 de octubre de 2023 a las 13:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El bitcoin superó los US$ 30 mil por segunda vez esta semana ante las crecientes expectativas de que una nueva acción judicial favorable ayudaría a que se apruebe un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF, sigla en inglés) para la criptomoneda.

Se espera que un tribunal de Washington emita pronto un dictamen ratificando un fallo de agosto a favor de Grayscale Investments, que había demandado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, sigla en inglés) de EEUU para convertir su fondo fiduciario de Bitcoin GBTC en un ETF. Es el siguiente paso en el proceso después de que la semana pasada la SEC optara por no apelar la sentencia anterior, que había perdido.

La esperada decisión se produce después de que la SEC se retirara a última hora del jueves de una demanda contra dos ejecutivos de Ripple Labs.

Repunte de criptomonedas

El bitcoin subió 5,2% a US$ 30,223 a partir de las 7:30 de la mañana en Nueva York, llevándolo de nuevo a niveles de precios vistos por última vez en agosto. XRP, el token afiliado a Ripple Labs, subió por segundo día consecutivo, aumentando 2,7% a unos US$ 0,52.

El movimiento del bitcoin, que representa aproximadamente la mitad del valor de mercado del sector de las criptomonedas, ayudó a estimular un repunte más amplio de los tokens más pequeños. El ether subió 3,2%, mientras que las denominadas altcoins, como SOL, de Solana, y MATIC, de Polygon, subieron 7,8% y 4,4%, respectivamente.

Pie atras en la demanda

La SEC pidió el jueves a un juez federal que desestimara su caso contra el cofundador de Ripple, Christian Larsen, y el director ejecutivo, Bradley Garlinghouse, poniendo fin a una demanda que había acusado a la pareja de engañar a los inversionistas en la criptomoneda XRP al vender más de US$ 1.000 millones de los tokens sin registrarlos. La medida fue recibida positivamente por los inversionistas como una señal de que el regulador pronto podría ceder en un asunto mucho más amplio, que es, si tiene el derecho de regular los criptoactivos como valores.

Al abandonar la demanda, la SEC es libre de enfocarse en apelar un fallo de julio en que la jueza de distrito de EEUU Analisa Torres dijo que XRP no es un valor cuando se vende al público en general en una bolsa de criptomonedas. Un análisis realizado por Bloomberg Intelligence el jueves sugirió que Ripple todavía tiene 70% de probabilidades de vencer a la SEC en caso de apelación, aunque dicha presentación podría no llegar hasta mediados o fines de 2024.

"Aunque beneficioso para la industria de las criptomonedas, el fallo en el SEC contra Ripple fue un resultado algo mixto para Ripple", dijo Elliott Z. Stein, analista sénior de litigios de Bloomberg Intelligence. "Por un lado, su token XRP puede cotizar libremente en los mercados secundarios, por ahora. Por otro, Ripple podría tener que desembolsar hasta US$ 729 millones en ventas institucionales no registradas y podría estar sujeta a sanciones". La siguiente fase del caso determinará el resultado.

Desinformación

La anterior ocasión en que el bitcoin superó los US$ 30 mil fue el lunes, después de que un informe sugiriera falsamente que la SEC había aprobado el primer ETF vinculado directamente al precio del Bitcoin, una señal de lo ansiosos que están los inversionistas por ver que un producto de este tipo supere salga al mercado.

"La demanda institucional de un ETF de bitcoins a precios contados (spot) es más fuerte que nunca. Para muchas instituciones, es una cuestión de cuándo -no si- la SEC aprobará un ETF de bitcoin al contado", dijo Diogo Mónica, cofundador y presidente del criptobanco Anchorage Digital, en un correo electrónico el jueves. "Al final del día, un ETF de Bitcoin spot nos acercaría a un futuro en el que todas las grandes instituciones puedan participar directamente en la clase de activos digitales".

Lo más leído