Bolsa & Monedas

El empujón que llevó a Falabella al sexto mayor valor de mercado en el IPSA

Tiene un valor de US$ 5.870 millones. Analistas se muestran optimistas con el cambio en su gobierno corporativo.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Lunes 12 de junio de 2023 a las 17:21 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Falabella se convirtió este lunes en la sexta empresa con mayor capitalización de mercado dentro del índice S&P IPSA. Una situación que responde a la renovada confianza de los inversionistas respecto de las acciones que le permitirían a la empresa volver, o al menos acercarse, al esplendor de días pasados.

Al cierre del martes, el retailer mantuvo el número seis en el ranking de las 30 acciones del IPSA, con un valor que asciende a US$ 5.870 millones luego de haber desplazado el lunes a Quiñenco, actualmente valorado en US$ 5.626 millones.

“Falabella tiene activos de mucho valor, lo que le entrega un espacio para alcanzar los números que generó en el pasado”, dijo Matte de MBI.

La capitalización de Falabella está justo por detrás de los cinco pesos pesados del selectivo local: Banco Santander (US$ 8.743 millones), Empresas Copec (US$ 9.381 millones), Banco de Chile (US$ 10.653 millones), Enel Américas (US$ 14.488 millones) y SQM (US$ 18.952 millones).

Cambio de timón

“Lo primero que hay que hacer es poner las cosas en contexto. Falabella llegó a tener un valor cuatro veces mayor al actual hace un par de años, por lo que desde el punto de vista histórico, esta sigue siendo una capitalización baja”, explicó el gerente de estrategia de MBI Inversiones, José Miguel Matte.

Si bien la acción de Falabella se expande 13,64% a $ 1.875 en lo que va del año, esto viene después de haber cerrado 2022 con una caída anual de 38,23% y en medio de las pérdidas que anotaron sus estados financieros.

Los precios indican que ya habría tocado fondo, y una de las principales causas es la expectativa que genera la llegada de Enrique Ostalé a la presidencia del directorio. Además de su experiencia, es la primera vez que el cargo es ocupado por alguien externo al grupo controlador.

En el mercado señalan que el arribo del exejecutivo de Walmart marca un punto de inflexión alentador para el mercado porque el directorio hoy tiene un mayor peso al momento de definir el rumbo de la compañía.

El optimismo se manifiesta, además, por el ingreso como director nominado por las AFP del exgerente general de Ripley, Andrés Roccatagliata.

¿Se venden activos?

Analistas de BICE Inversiones señalaron que “hemos visto una mejora en la percepción del mercado luego del anuncio de una potencial venta de activos no estratégicos para reducir el endeudamiento, lo que ha coincidido con movimientos de compra a nivel de insiders”.

Un factor clave en la trama de Falabella son sus obligaciones crediticias. La deuda total asciende hoy a US$ 7.991 millones, siendo 1,4 veces su capitalización.

Desde BICE agregaron que “las perspectivas de resultados se mantendrían presionadas en el corto plazo, pero tenemos la percepción de que esto ya está internalizado”.

Matte indicó que “Falabella tiene grandes desafíos financieros, pero también activos de mucho valor, lo que le entrega un espacio para alcanzar los números que generó en el pasado”.

Todo esto ocurre mientras aún pesan sobre la compañía US$ 68 millones en posiciones de venta corta -apuestas a la caída de la acción-, ubicándola en el primer lugar del ranking en esta categoría.

El voto de confianza que impulsó a la acción de Falabella a máximos desde septiembre de 2022

Lo más leído