Mercados en Acción

Lo que debes saber este martes antes de que abra el mercado ( + Podcast)

En el plazo inmediato, más que en China, la mirada de los mercados está en los reportes de resultados, con Goldman Sachs y Netflix en agenda para hoy.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Martes 18 de abril de 2023 a las 07:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los consumidores chinos dieron la sorpresa de inicio de sesión. Las ventas de retail en China subieron 10,6% en marzo, superando las expectativas del mercado (7,4%) y marcando un fuerte repunte desde el mes anterior (3,5%). El PIB también se expandió más de lo previsto en el primer trimestre (4,5% vs 4%) y el desempleo bajó de 5,6% a 5,3% en marzo.

En una primera instancia, el reporte dio un fuerte impulso a las materias primas, con el acero y hierro subiendo entre 1,9% y 3,5% en la bolsa de Shanghái. Más allá de los metales industriales, el impulso de estas cifras fue limitado, y pierde fuerza a medida que avanza la sesión en Europa. Quizás porque ese 4,5% de crecimiento todavía está muy por debajo de las cifras que China exhibía antes de la pandemia.

Respecto a China donde el mercado debería poner su atención es en Shanghái. Las principales automotrices del mundo regresan a la ciudad china para el mayor evento internacional de autos eléctricos. En un recuerdo de por qué es importante esta feria, Financial Times acusa la baja en los precios de litio al contado a la desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos en China.

Muy importante, analistas de BofA creen que el precio del litio seguirá cayendo a 2027 desde los US$27.500 actuales a unos US$20.000. Diario Financiero recoge el pronóstico, que destaca la abundancia del recurso, contrario a lo que ocurre con el cobre, que se proyecta operaría al alza en los próximos años, en parte debido a la demanda por autos eléctricos. Eso explica la decisión de la brasileña Vale por explorar proyectos de cobre en Perú.

En el plazo inmediato, más que en China, la mirada de los mercados está en los reportes de resultados, con Goldman Sachs y Netflix en agenda para hoy. ¿Cuál será el tono que dominen los mensajes de las empresas? ¿Están esperando una recesión? Una guía podría estar en el influyente índice alemán de Expectativas Económicas del instituto ZEW. En su medición de abril, el índice bajó a 4,1 desde 13 en marzo. El mercado esperaba una lectura en torno a 15,3.

Sin embargo, y tras una sesión mixta en Asia, las bolsas europeas defienden alzas moderadas, en línea con los futuros de Wall Street. La libra esterlina continúa con su escalada y sube 0,48% a 1,24 por dólar. La divisa británica sube tras el reporte que mostró una fortaleza mayor a la esperada del mercado laboral, que obligaría al Bando de Inglaterra a un alza de al menos 25 puntos base en mayo. Por el contrario, ante las expectativas de una pronta pausa de la Fed, el dólar retoma las caídas.

Blackrock cree que en este escenario de desaceleración, inflación y tasas altas el portafolio tradicional de 60% acciones y 40% bonos no hace sentido.  En un reporte publicado ayer, estrategas de BlackRock Investment Institute recomiendan “terminar con las categorías tradicionales de asignación de activos… Creemos en un nuevo enfoque para la construcción de carteras”. Según los estrategas, se necesita de una selección más estratégica entre sectores y con elementos de mercados privados (activos alternativos y private equity) para crear portafolios más resistentes “al nuevo régimen”. ¿Cuál es ese nuevo régimen?, se preguntarán. Es uno en el que “los mayores bancos centrales llevan a la economía a una recesión para tratar de bajar la inflación”.

Diario Financiero titula con la decisión del Comité de Ministros de revertir el fallo del SEA y aprobar Los Bronces Integrado. El proyecto tendrá una inversión por US$ 3.500 millones. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamado a la clase política y planteó: “Es un buen momento para demostrar que es posible llegar a un acuerdo en materia tributaria, en este caso, royalty”. DFMAS reporta la historia detrás de la millonaria apuesta de Anglo American en Los Bronces Integrado.

Atentos hoy:

  • Goldman Sachs, Bank of America y J&J reportan resultados antes de la apertura. Netflix y United Airlines lo harán tras el cierre.
  • La comisión de Constitución de la Cámara comienza el trámite del proyecto para un nuevo retiro de fondos previsionales. (15.00 horas)
  • El Banco Central publica las cuentas nacionales por sector al 4T de 2022. (08.30 horas)
  • Inversionistas en Chile escucharán a la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, quien participa de la conferencia “Nuevos vientos para la Economía” organizada por la Sofofa. (08.30 horas)
  • Wall Street recibe cifras de construcción de nuevas viviendas en EEUU. (08.30 horas)
  • En Colombia se publica el índice de actividad económica de febrero. El mercado anticipa una desaceleración del índice. (12.00 horas)

Lo más leído