Mercados en Acción

Lo que debes saber este miércoles antes de que abra el mercado

Bancos centrales calibran señales

Por: Equipo DF. | Publicado: Miércoles 5 de abril de 2023 a las 07:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El miedo a la recesión vuelve a amenazar los mercados. Los datos de este martes entregados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU revelaron un enfriamiento en el mercado laboral de la mayor economía del mundo, luego de que las ofertas de trabajo estuvieran por debajo los 10 millones por primera vez desde 2021. Mientras los inversionistas esperan con cautela las cifras del PMI compuestos y de servicios que se publicarán hoy, al igual que la encuesta de empleo privado ADP de marzo. Datos que orientarán el alcance y la duración del ajuste monetario por parte de la Reserva Federal, y que podrían reducir las posibilidades de nuevas alzas de tasas.

Y mientras en Estados Unidos comienzan a aparecer señales de que podrían estar cediendo algunas presiones inflacionarias, en Chile el Banco Central decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 11,25%, endureciendo su mensaje al señalar que “la economía se está ajustando más lento que lo previsto y la inflación está tardando más en reducirse.

A esta hora la mayoría de las plazas europeas cotiza con ligeras caídas y los contratos futuros de Wall Street registran recortes.

En Diario Financiero adelantamos el detalle de cómo La Polar desiste de su demanda contra Forus y Under Armour mientras atraviesa un complejo escenario financiero con el cierre de 2022 que refleja pérdidas por más de $ 40 mil millones.

En otras materias, la atención se sigue centrando en el escándalo del proceso judicial contra Donald Trump, donde recomendamos el artículo de portada del Financial Times, que detalla por qué el exmandatario considera un ataque contra su próxima candidatura la imputación por soborno a la actriz Stormy Daniels.

Atentos hoy: 

  • El Presidente Gabriel Boric, recibe a su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, con motivo de la conmemoración de los 205 años del Abrazo de Maipú.
  • El Consejo del Banco Central expone, a través de su presidenta, Rosanna Costa, el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023 ante la Comisión de Hacienda del Senado. (9:30 hrs)
  • La comisión de Minería recibe al ministro de Hacienda, la ministra de Minería y el ministro de Energía por la Política Nacional del Litio del Gobierno; y al presidente del Directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, con el objeto de que informe sobre el desarrollo y aporte que realiza a las regiones y al Estado por la explotación del litio.( 15 hrs)
  • Cifras de comercio de EEUU.

Lo más leído