Mercados en Acción

Seguros con ahorro no sienten golpe por el freno de la economía y pólizas suben 21%

De continuar tendencia a lo largo de 2016, sería el cuarto año de alzas seguidas.

Por: Costanza Cristino E. | Publicado: Martes 28 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cuando todo va bien en la economía hay espacio para ahorrar y resguardarse para el futuro, pero en períodos de vacas flacas esa capacidad de ahorro se pierde. Eso dice la teoría. Sin embargo, los seguros con ahorro muestran algo distinto este año: mientras la actividad se sigue desacelerando, este producto anota un importante crecimiento.

Al primer trimestre, las pólizas vigentes de los seguros con ahorro alcanzaron a 81.572, un incremento de 21% respecto de igual periodo del año anterior, de acuerdo con las cifras entregadas por la Asociación de Aseguradores.

Aun cuando se trata sólo de los primeros tres meses de 2016, los números reflejan el mayor incremento en este tipo de seguros de los últimos cuatro años.

La prima directa de estos seguros, por su parte, aumentó un 30% frente al año anterior. Ello, pese a que en pólizas emitidas durante los tres primeros meses del año se puede ver una disminución de 9,7%, según los datos de la entidad gremial.

Lo que se espera

Como su nombre lo dice, los seguros con ahorro son instrumentos financieros que permiten juntar dos productos en uno, combinando la protección frente a un hecho catastrófico con el ahorro para proyectos futuros, como por ejemplo el pago de la universidad de un hijo.

Ambas necesidades van alza en Chile, de acuerdo a las estimaciones de la industria, lo que estaría explicando el crecimiento del segmento, pese al freno de la economía.

José Manuel Camposano, gerente general de Chilena Consolidada-Zurich Chile, pone como ejemplo el crecimiento de la industria aseguradora durante el primer trimestre de año de 17,6%, en términos de ventas. Una subida que fue impulsada principalmente por el segmento vida.

“En seguros de vida sigue habiendo un espacio importante de crecimiento, en lo que tiene relación con el ahorro periódico de las personas”, dice el ejecutivo.

De este modo, la apuesta de Chilena Consolidada es a que el segmento de seguros con ahorro seguirá al alza en el mediano y largo plazo, como consecuencia de la mayor disponibilidad de dinero que tendrán las personas para destinar a este item.

“El ahorro periódico de las personas, el que se hace mes a mes, va a ir creciendo muy fuerte en este país”, y en eso las compañías de seguros de vida tienen una capacidad que no tiene ninguna otra industria, que es la de captar ese ahorro periódico”, dice José Manuel Camposano.

Lo más leído