Pensiones

El nuevo mapa de directores de grandes empresas que asumirán en 2020

La tendencia se inclicó en favor de la elección de hombres respecto de mujeres. Se privilegió la experiencia en diversas industrias.

Por: Nicolás Cáceres | Publicado: Jueves 23 de abril de 2020 a las 12:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cuando quedan pocos días para el término de la temporada de juntas de accionistas no son pocos los rostros nuevos que asumirán cargos en los principales directorios de las sociedades anónimas abiertas en bolsa.

A diferencia de años anteriores, estos encuentros fueron realizados -en su mayoría- de manera remota debido a la expansión del Covid-19. Sin embargo, algunas tendencias se mantuvieron: la mayoría de las empresas se inclinó en favor de la elección de directores hombres en desmedro de mujeres; un gran porcentaje proviene de carreras como la ingeniería civil o comercial; y, todos los escogidos cuentan con amplia trayectoria en el sector empresarial.

Uno de los cambios más relevantes se produjo antes de la junta de LATAM tras la salida del directorio de Carlos Heller y el ingreso del exvicepresidente ejecutivo regional para América Latina, Reino Unido y África de Walmart, Enrique Ostalé.

Imagen foto_00000005

Se espera que en el encuentro de accionistas, programado para el 30 de abril, ingresen al directorio integrantes de Delta, nuevo socio de la aerolínea.

En el grupo CAP y filiales también hubo movimientos, destacando el ingreso de la economista Catalina Mertz en Huachipato; en Cintac arribó Gerardo Cofré, Julio Beltrand y Susana Torres (con votos de las AFP); y en CMP se incorporaron Marcelo Awad y Rodolfo Krause.

En Gasco ingresaron a la mesa directiva la economista Michèle Labbé y el exministro de Energía Rodrigo Álvarez. En Lipigas en tanto, tomó un sillón el exColbún, Ftancisco Courbis.

Sonda también renovó parte de su mesa e ingresaron Alberto Eguiguren Correa, Carlos Hurtado Rourke (con votos de las AFP) e Ingo Plöger.

AFP apuestan a la trayectoria

Las AFP también movieron sus fichas durante los últimos meses. Tras un largo proceso de análisis, y tras las ternas que propuso el headhunter contratado optaron por candidatos de experiencia.

Eso sí, a diferencia de años anteriores, la renovación de directores independientes propuestos por las AFP no implicó un gran número de compañías, aunque el peso de las que corresponden en 2020 es relevante.

El caso más emblemático es Falabella, sociedad que llevará a cabo su junta de accionistas el próximo martes 28 de abril. En esta empresa, las AFP esperan colocar en un sillón del directorio a Ricardo Cruzat Ochagavía, actual presidente de la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura SNA Educa, y que anteriormente se desempeñó como vicepresidente de Gasco y gerente general de Enap.

Concha y Toro es otra de las empresas que corresponde renovar al director independiente de las AFP. En la junta que se realizó ayer las administradoras de fondos de pensiones colocaron como directora a Janet Awad, ejecutiva de amplia experiencia en diversas empresas. Destacó su paso por Sodexo donde fue gerente general de la compañía en Chile.

Mientras que en Entel, las AFP propondrán en la junta de accionistas del próximo 28 de abril a un exejecutivo del retail como director independiente de la compañía de telecomunicaciones. Se trata del exgerente general corporativo de Sodimac, Enrique Gundermann, quien lideró las operaciones de la tienda de mejoramiento para el hogar entre 2012 y 2019, destacando el desarrollo y la expansión del negocio de Sodimac a México, Brasil y Uruguay. Reemplazará en el cargo a Carlos Fernández.

En Entel las AFP también votarán por el actual director independiente, Jorge Salvatierra, ingeniero civil industrial con experiencia en distintas industrias.

Uno de los directorios que aún no se resuelve es Ripley, firma que tiene su junta de accionistas la próxima semana. El actual director independiente de las AFP es Mauricio Balbontín y se espera que su reemplazo sea escogido a través de una terna de candidatos.

Cencosud y el reemplazo de Eben

Una de las mayores incógnitas de la elección de directores 2020 es lo que ocurrirá en la junta de accionistas de Cencosud el próximo 30 de abril. En la cita, el accionista controlador, Horst Paulmann, deberá proponer el reemplazo del director Hans Eben, quien dejó la mesa directiva este año.

Por el lado de las AFP, mantendrán sus votos en los directores independientes Mario Valcarce y Alejandro Pérez.

Mientras que en Cencosud Shopping tampoco se vislumbran grandes cambios y las administradoras mantendrán como directores a Victoria Vásquez y Rafael Fernández.

Lo más leído