Entel colocó dos bonos indexados a la inflación este miércoles en el mercado local, permitiéndole al operador de telecomunicaciones recaudar el equivalente a $ 78 mil millones, principalmente destinados al refinanciamiento de pasivos.
Fueron dos operaciones por valor total de UF 2 millones, divididas en partes iguales. Primero, Entel colocó su bono serie R, a cinco años y logrando una tasa de colocación de 3,39%; y luego la serie S, a nueve años y con una tasa de 3,69%.
Se llevó a cabo a través de la modalidad de remate holandés, y contó con la participación de las divisiones de banca corporativa de Scotiabank, Banchile y BICE Inversiones. Ambos bonos tiene nota AA- y son tipo bullet (sólo al final devuelven el capital prestado).
Mercado respalda
"La colocación captó gran interés de los inversionistas a lo largo de toda la curva, alcanzando una demanda total de aproximadamente UF 3,6 millones, y logrando spreads de 119 y 129 puntos base (pb), respectivamente, demostrando la solidez de la marca Entel y la confianza del mercado en la compañía", dijo a DF el director de finanzas corporativas de Scotiabank Chile, Deneb Schiele.
Las tasas de la colocación bajaron en comparación con las que se habían inscrito, en una muestra de cómo la demanda jugó a favor de la compañía. El primer bono se inscribió en 3,6% y el segundo en 4%. O sea, los bonos "corrieron" hacia abajo 21 y 31 pb, respectivamente.
"Destacamos un gran interés y una amplia base de inversionistas, que se tradujo en una sobredemanda de dos veces el monto inscrito. Agradecemos a Entel por haber confiado en BICE Inversiones como asesor financiero y agente colocador en esta importante transacción", publicó BICE.
El uso de los fondos es "al menos en un 90% para refinanciamiento de pasivos financieros, y el resto para inversiones y otros usos corporativos", según detalló Entel en su marco de emisiones publicado este mes.
“Esta operación nos permite refinanciar nuestros vencimientos de corto plazo y mantener una sólida posición financiera, con una señal de respaldo del mercado a nuestra propuesta de valor”, dijo el vicepresidente de finanzas de Entel, Marcelo Bermúdez, a través de un comunicado de prensa.
La empresa informó al cierre de 2024 una relación de deuda financiera neta sobre Ebitda de alrededor de 2,5 veces (o de 1,65 veces si se excluye una norma contable sobre el reconocimiento de los arriendos), similar a los niveles del año pasado, y menor que las tres veces (o 2,17 veces) de diciembre de 2022.