Seguros

Ganancias de Grupo Sura disminuyen en más de 70% al primer semestre de este año

El holding colombiano registró ganancias por US$ 66 millones durante la primera mitad del año.

Por: Daniel Vizcarra G. | Publicado: Lunes 17 de agosto de 2020 a las 15:23 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El grupo colombiano Sura reportó utilidades al primer semestre por US$ 66 millones, lo que significa una caída de 74,2% en comparación al mismo periodo de 2019.

"Los resultados al primer semestre son mejores de lo que teníamos proyectado ante la pandemia y muestran la capacidad de transformación, adaptación y resiliencia de Suramericana y SURA Asset Management, que han tenido una recuperación paulatina en los últimos meses. Al tiempo, hemos mantenido nuestro compromiso de crear más valor a las personas y a las empresas, generando empleo en la región e invirtiendo en el desarrollo de los negocios. No obstante, queremos seguir siendo cautelosos y evaluamos constantemente los impactos de esta coyuntura en la región", explicó el presidente de Grupo Sura, Gonzalo Pérez. 

Así mismo, hubo un mejor resultado en el segundo trimestre de los rendimientos de las inversiones propias de las aseguradoras y de los fondos de pensiones, luego de las fuertes caídas de los mercados de capitales a marzo.

También contribuyó el aumento de solo 2% de los gastos consolidados a junio (US$ 2.468 millones), en línea con el control y las eficiencias aplicadas en la coyuntura, aun cuando se incrementaron los costos de prestación de servicios en salud para atender de manera oportuna a afiliados y asegurados, en Colombia. De esta manera, la utilidad operativa fue de US$ 250 millones, un 39,4% menos que la obtenida a junio de 2019.

"Una prioridad en esta coyuntura ha sido la eficiencia de los negocios y el control de los gastos, sumado a mantener la solidez patrimonial y la liquidez de las Compañías del Grupo Empresarial. Además, con la reciente emisión local de bonos, nos anticipamos a garantizar la liquidez adecuada para atender las obligaciones en 2021 y mejorar nuestro perfil de deuda de largo plazo", comentó el vicepresidente de Finanzas Corporativas del holding, Ricardo Jaramillo.

A este resultado contribuyó el mayor ingreso por método de participación de Grupo Nutresa, ante un menor ingreso por este rubro desde Bancolombia, dadas mayores provisiones que inciden en las utilidades del Banco, como medida prudente para anticiparse frente a la incertidumbre en el deterioro de la cartera.

Desempeño de las filiales

Suramericana cerró el primer semestre con ganancias de US$ 79 millones, 68,3% más que en igual periodo de 2019. Este resultado se respalda en unos ingresos totales que aumentaron 10,5% y sumaron US$ 2.391 millones, con un crecimiento en los segmentos de seguros Generales (7,5%), Vida (7,0%) y la prestación de servicios en salud (21,5%) en Colombia. Además, se destaca la recuperación de ingresos por rendimiento de portafolios de las aseguradoras, en particular de la filial en Argentina, cuyos resultados contribuyeron al cierre positivo del semestre.

"Estos resultados reflejan los esfuerzos por fidelizar a nuestros clientes desde tres frentes: transformación del modelo operativo; desarrollo de nuevas soluciones y reconversión de otras, para responder a las condiciones actuales de las personas y las empresas en la región; al tiempo que fortalecemos nuestros accesos y canales. Así mismo, hemos cuidado el calce de reservas, la solvencia y la liquidez frente a los escenarios que hemos proyectado ante la pandemia", indicó la presidenta de Suramericana, Juana Francisca Llano. 

Por su parte, Sura Asset Management llegó a 20.9 millones de clientes y los activos bajo manejo (AUM) crecieron 7,9% frente a junio de 2019 y totalizaron US$ 131.584 millones. Desde la compañía indicaron que, pese a los efectos del coronavirus en los mercados laborales, los ingresos por comisiones en el negocio Mandatorio solo decrecieron 1,8%, a junio, y en el voluntario aumentaron 14,2%, por una positiva gestión comercial y una mayor tendencia al ahorro en la región. También se mantiene una disciplina en el gasto, que apenas subió 5.6% frente al primer semestre del año anterior, no obstante costos como los generados por los cambios regulatorios en Perú.

"En el segundo trimestre observamos una mejoría en los mercados financieros globales, que se ha traducido en la recuperación de los portafolios que administramos y pertenecientes a más de 20 millones de clientes en la región. Así que continuamos trabajando en la adecuada gestión de los recursos para proteger y fortalecer el ahorro de los latinoamericanos", afirmó el presidente de Sura Asset Management, Ignacio Calle. 

La recuperación entre abril y junio de los rendimientos por inversiones propias en el mandatorio (encaje) aportó a que la utilidad neta de esta filial volviera a terreno positivo. Así contribuyó con  US$ 33 millones a la ganancia neta de Grupo SURA en el primer semestre, 72,1% menos que la alcanzada a junio de 2019. 

 

Lo más leído