Laboral & Personas

Trabajo alista lanzamiento del Consejo de Capacitación

La primera sesión de la instancia se prevé para julio, según comentaron desde el Ministerio del ramo.

Por: Carolina León | Publicado: Martes 20 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Mejorar el sistema de capacitación laboral del país se ha transformado en uno de los principales objetivos del Ministerio del Trabajo. De hecho, recientemente, la cartera liderada por Jeannette Jara lanzó un acuerdo con las micro, pequeñas y medianas empresas para subirlas a este tema como un actor relevante.

Pero los esfuerzos de la cartera no se limitan a ello, ya que también se está trabajando en torno a la conformación del Consejo Nacional de Capacitación, una instancia cuyo rol será asesorar a la secretaría de Estado en la formulación de la Política Nacional de Capacitación.

“A fin de contribuir a lograr el pleno trabajo decente y, de revalorizar el trabajo como forma de integración y cohesión social y como herramienta primaria de distribución de la riqueza y la prosperidad, se considera fundamental el efectuar políticas de reconversión y capacitación para adaptar la fuerza laboral a los nuevos retos económicos”, dice el Decreto de Ley que crea el Consejo.

¿Qué tipo de retos? la incorporación de la inteligencia artificial, la automatización y la robotización del mundo laboral.

Una instancia con una visión regiornal

Según complementaron desde el Ministerio del Trabajo, esta será una instancia tripartita -Gobierno, trabajadores y empleadores-, y con versiones regionales, para que el tema también se aborde según la realidad de cada región.

Por el lado del Ejecutivo, el Consejo será presidido por la Ministra del Trabajo, y estará integrado, además, por los Ministros de Hacienda, de Economía, de Educación y el vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), o por quienes estos designen en su representación.

Actualmente, explicaron desde el Ministerio del Trabajo, está en desarrollo un proceso de diálogo y consulta con las organizaciones más representativas del sector laboral y empresarial, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), además de representantes de las MiPymes, para la designación de los consejeros de cada sector, por lo que el Consejo debiese quedar constituido a fines de junio.

Dado lo anterior, está programado que la primera sesión del referido CNC se realice durante julio próximo, debiendo sesionar, a lo menos, cada tres meses, y emitir, una vez al año, un informe público sobre las deliberaciones y acuerdos que haya adoptado.

Lo más leído