Innovación y Startups

Corfo relanza programa "Innova Alta Tecnología" con un giro hacia la sostenibilidad

Este instrumento apoyará proyectos de empresas con alto componente de I+D+i, que aporten a la descarbonización y a la adaptación o mitigación del cambio climático, con aportes por hasta $ 400 millones.

Por: Alejandra Rivera | Publicado: Miércoles 15 de junio de 2022 a las 11:40 hrs.
  • T+
  • T-
El instrumento cofinanciará hasta un 70% del proyecto por hasta $ 400 millones.
El instrumento cofinanciará hasta un 70% del proyecto por hasta $ 400 millones.

Compartir

Uno de los aspectos clave del programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric es abordar el cambio climático, lo que ya comienza a permear en las distintas entidades. Este miércoles Corfo anunció la apertura de su convocatoria Innova Alta Tecnología, la que había estado suspendida durante la pandemia, y que relanza bajo un nuevo paraguas: la sostenibilidad.

El instrumento, que se enmarca en el desafío avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo productivo para el país, otorgará un subsidio de hasta $ 400 millones (70% de cofinanciamiento) para aquellas empresas que quieran desarrollar, escalar y consolidar proyectos con alto componente de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que, por su complejidad, enfrentan alta incertidumbre tecnológica.

Las soluciones que postulen deben aportar a la misión país de descarbonización y adaptación y/o mitigación del cambio climático, bajo el marco de acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 7 y 9.

La gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, señaló que el país tiene el desafío de avanzar hacia una transformación productiva inclusiva y sostenible, “donde es fundamental implementar proyectos de I+D+i y con alto valor agregado que aporten al desarrollo de contenido local en los territorios.  Es en esa línea que revivimos el programa Innova Alta Tecnología, porque desde Corfo nuestro rol es promover y apoyar iniciativas que tienen el potencial de generar externalidades positivas para las industrias locales, y de sofisticar nuestra canasta exportadora”, afirmó en un comunicado.

El llamado de Innova Alta Tecnología estará abierto hasta el 23 de agosto y podrán postular personas jurídicas constituidas en Chile y/o personas naturales mayores de 18 años que cuenten con iniciación de actividades, las que deben tener al menos tres años de antigüedad y acreditar ventas en los últimos 36 meses.

Nuevas convocatorias

Corfo también abrió cuatro programas para impulsar la innovación en empresas de todo el país. Uno de ellos es Innova Región, que con un subsidio de hasta $ 30 millones, apoya el diseño, la prueba y la validación de soluciones que generen valor agregado en la economía regional. Cierra el 12 de julio.

También está el programa Súmate a Innovar, dirigido a empresas que, a través de la vinculación con entidades colaboradoras, desarrollen innovaciones que resuelvan desafíos productivos. Entrega un subsidio de hasta $10 millones y cierra su llamado el 5 de julio.

Otro de los instrumentos es Consolida y Expande, cuyo llamado está enfocado en empresas que quieran potenciar y escalar prototipos innovadores ya desarrollados y testeados con usuarios –productos tecnológicos comercializables– en distintos mercados. El subsidio que ofrece es $40 millones para proyectos con expansión nacional, y de $70 millones si es internacional. Cierra la postulación el 6 de julio.

Y cerrando el listado de instrumentos se encuentra el Crea y Valida I+D+i, que apoya innovaciones tecnológicas que aborden una oportunidad de mercado a través de Investigación y Desarrollo (I+D), desde su prototipo hasta la validación a escala industrial y/o comercial. El subsidio de Corfo va desde los $ 100 millones, hasta los $ 120 millones si es que el proyecto se realiza de manera colaborativa. Cierra el 12 de julio.

Pueden postular todas las personas jurídicas constituidas en Chile y/o personas naturales, mayores de 18 años, que cuenten con inicio de actividades en primera categoría, sin importar tamaño, rubro o antigüedad. Y ofrecen un cofinanciamiento de hasta 80% del costo total de los proyectos. En el caso de que la compañía seleccionada sea liderada por mujeres, Corfo aumenta hasta en 10% el cofinanciamiento.

Lo más leído