Innovación y Startups

VinTrail Chile, la empresa que busca acelerar la transformación digital del enoturismo con tecnología francesa

La firma chilena distribuye y comercializa una plataforma tecnológica de reservas, ventas de vinos y análisis de datos desarrollada por la compañía francesa VinTrail Pro y acaba de cerrar una alianza con Caja Los Andes.

Por: Marco Zecchetto | Publicado: Martes 19 de marzo de 2024 a las 10:38 hrs.
  • T+
  • T-
Los socios de VinTrail Pro, José Manuel Garcia-Huidobro y José Antonio Candia.
Los socios de VinTrail Pro, José Manuel Garcia-Huidobro y José Antonio Candia.

Compartir

Nota del editor: Esta nota fue modificada el 6 de junio de 2024 tras recibir información de VinTrail Pro (Francia), cuyos fundadores son el australiano Eric Wagnon y Nédélia Fauconnier, quienes desarrollaron y son los dueños de una plataforma tecnológica para la industria del vino.  En tanto, VinTral Chile SPA fue fundada por José Manuel García-Huidobro y José Antonio Candia en 2022, para distribuir y comercializar el producto en Latinoamérica. La información original del artículo la entregó la firma chilena a este medio.

VinTrail Chile es una firma chilena fundada en 2022 por los chilenos José Antonio Candia y José Manuel García-Huidobro, que surgió para distribuir y comercializar la tecnología desarrollada por VinTrail Pro (Francia). Esta última entrega servicios de digitalización y automatización para el segmento enoturismo de viñas y bodegas de 19 países, incluido Chile.

José Antonio Candia, business director de VinTrail Chile, señaló que la compañía francesa desarrolló una plataforma tecnológica que opera en formato Software como Servicio (SaaS, por su sigla en inglés), es decir, con planes de suscripción para las viñas, la que incluye reservas online, venta de vinos, programa de fidelización y análisis de datos de los usuarios.

Comentó que una de las principales metas de VinTrail Chile es aumentar la fidelización de los visitantes de las viñas para que se transformen en usuarios frecuentes. En este contexto, tienen alianzas con distintos establecimientos del rubro, y acaban de cerrar la tercera, con Caja Los Andes.

La tecnología de la firma francesa permite "capturar hasta el 85% de los datos de los visitantes de las viñas. Información de sus gustos y preferencias, de qué cepas les gustan, de sus correos electrónicos; en el fondo de toda su información personal cuando hacen una reserva y cuando van a hacer una degustación”, señaló Candia.

La firma chilena, a partir del desarrollo francés, realiza análisis de data y genera, a través de la inteligencia artificial, propuestas tailor-made (customizadas) a los gustos de sus clientes, los que alimentan el programa de fidelización, para entregar propuestas personalizadas.

“Eso genera un valor que las viñas hoy día no tienen cuando quieren conocer mejor a quienes son sus visitantes. Poder saber cuántas veces los han visitado, qué vinos les están comprando, cuáles son sus preferencias, etcétera”, comentó.

Planes

En 2023 se adjudicaron un fondo Corfo Semilla Expande de $ 45 millones para desarrollar y crecer en el mercado nacional y capital ángel con la aceleradora Aster de Magical StartUp por US$ 12.500.

Hoy VinTrail Chile tiene alrededor de 35 clientes en Chile, Argentina, Uruguay y México.

Con los objetivos de dar mayor a visibilidad a la oferta de enoturismo de las viñas que operan con la winetech y de captar clientes en otros mercados, cerraron alianzas con tres actores del rubro.

El acuerdo con Hoteleros de Chile A.G., les ha permitido distribuir toda la oferta de enoturismo a sus 350 establecimientos asociados.

También cerraron una alianza con el marketplace de enoturismo brasileño Wine Locals, con la idea de sumar clientes a su plataforma en ese mercado.

Recientemente firmaron una tercera alianza con Caja Los Andes, que permitirá a los más de 4,5 millones de afiliados reservar, confirmar y pagar experiencias de enoturismo en tiempo real en las 30 viñas chilenas que operan con la startup.

Lo más leído