Política

Mario Desbordes: “Lo que hace Amplitud es ponerle la bencina y entregarle las llaves de la retroexcavadora a la NM”

Esta mañana, nuevamente se reunirán los secretarios generales de RN, la UDI y Evópoli para analizar temas de contingencia y el futuro del pacto.

Por: Claudia Rivas Arenas
 | Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Lo más noticioso del Consejo Nacional de RN el sábado pasado fue que en su intento por refundar e institucionalizar la Alianza invitó a representantes de la UDI y Evópoli, con quienes se vuelve a reunir hoy, pero no de Amplitud. Sin embargo, el movimiento estuvo presente porque las alusiones a los escindidos del partido no fueron pocas. En conversación con DF, el secretario general de la tienda, Mario Desbordes, aclara porqué estima que no son parte de la coalición. Pero también explica que en materia educacional, Renovación optó por comenzar a defender con “más énfasis” la educación pública y que está de acuerdo con un “lucro limitado” a los colegios particular subvencionados.

-¿Así es posible avanzar en un acuerdo en educación?


-Sí, es posible, estamos disponibles. Lo que sí nos interesa es que los énfasis del gobierno pasen de fierros a calidad y carrera profesional docente.

-Con esto de que un día la derecha se sube y al otro se baja de las negociaciones por la reforma tributaria, ¿es posible que RN se eche para atrás?


-No, apoyamos el protocolo. El punto es cómo se traduce a un proyecto de ley. Si la Nueva Mayoría pretende aplicar letra chica, no vamos a suscribir eso.

-Queda la sensación de que no había interés real en un acuerdo.


-Tenemos interés genuino de mejorar un mal proyecto, porque el original es muy dañino e inconstitucional en algunos aspectos. Nos preocupa que el gobierno, quizás presionado por los diputados, por los partidos que no estuvieron en la negociación –como el PC-, esté tratando de hacer concesiones que desnaturalizan el acuerdo marco.

-Diputados de su bancada también han dicho no estar de acuerdo.


-Salvo el diputado Nicolás Monckeberg, que ha sido el único que ha manifestado una postura acorde, quizás, a criterios que están fuera del partido, lo de los demás son temas bien puntuales.

Refundación de la Alianza


-¿En qué está RN en esta etapa?


-Trabajando intensamente para fortalecer el partido. En relación con la Alianza, queremos refundar la coalición, para que no sea sólo electoral. Tenemos que aprender de la NM, que ha sido capaz de construir una coalición política. Y el tercer gran desafío es trabajar para la elección municipal desde ahora, porque entendemos que es clave para la presidencial y parlamentaria.

-Como una señal de querer avanzar en la refundación invitaron a la UDI y Evópoli al consejo, pero dejaron fuera a Amplitud.

-No sé si es parte de la coalición. Y eso tiene que ver con hechos.

-¿Qué hechos concretos?


-El proyecto de reforma binominal al que adhieren, que es muy dañino porque sobredimensiona la votación de la izquierda. Porque si se aprueba, en el próximo período legislativo, lo que hace Amplitud, con todas sus letras, es ponerle la bencina y entregarle las llaves de la retroexcavadora a la NM. Eso es gravísimo, porque ese proyecto es la madre de todas las demás reformas, porque le permitirá a la izquierda hacer las que quiera.

-¿Y la Alianza no ha usufructuado de un sistema electoral que produce lo que ustedes rechazan ahora?


-No se trata de hacer caricaturas. Yo me hago responsable de RN que desde el 2005 ha sido partidario de modificar el binominal. Participé de las conversaciones con la DC y elaboramos un proyecto que asumieron como propio la DC, el PPD y el PS. Es el más amplio que ha habido. En ese se pudo haber avanzado, si no fue así no es responsabilidad de RN.

-¿De quién entonces?


-Entre otros de la senadora Lily Pérez y quienes están ahora en Amplitud, y la UDI.

-¿También jugó en contra que su gobierno enviara uno paralelo en vez de sumarse a ese que concitaba más respaldo?


-Fue un error gravísimo que se cometió y ya se cometió. Y si Amplitud mantiene la actitud de sumarse de manera tan fácil a proyectos gravísimos de la NM, lo que hace es ponerse fuera de la Alianza.

-Amplitud les hace la misma crítica por sumarse al protocolo por la reforma tributaria.


-Lo que ellos hicieron fue adherir a un proyecto de la NM sin cambiarle una coma. Lo que nosotros hicimos es cambiar profundamente la reforma tributaria. Lo que está haciendo Amplitud va contra la lógica más elemental de constituir coalición.

-¿Entonces qué se puede esperar de RN en binominal?


-Descarto de plano que RN se sume al proyecto de Peñailillo.

-Pero siguen trabajando con la DC.


-Estamos trabajando con la DC para cambiar el proyecto de manera importante. No queremos que nazca con la misma crítica que el binominal: que está hecho a la medida de alguien.

-¿Cuál es el principal problema? 


-Cómo se asignan los diputados y los senadores. Qué cantidad se pone en cada distrito. 
-¿El costo del aumento de parlamentarios es un problema?
-Con los números que plantea el gobierno es imposible creer que no tendrá costo. Y es exclusivamente su responsabilidad, ya que aumenta los parlamentarios en números que no quisiéramos. Pero es la única forma de llegar a acuerdo.

-¿Están dispuestos a supeditar el tema de los costos si es que hay posibilidad de acuerdo?


-Estamos dispuestos. No nos queda más margen para tratar de negociar un mejor proyecto, y eso involucra como punto de partida esencial para el gobierno, el aumento de parlamentarios.

Lo más leído