País

Tras serie de atentados explosivos, La Moneda fija un plazo de 30 días para redactar cambios a Ley Antiterrorista

El Presidente Boric encabezó una reunión de coordinación con autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto a representantes de Carabineros, la PDI, del Ministerio Público y la Agencia Nacional de Inteligencia.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 15 de junio de 2023 a las 18:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó esta tarde una reunión de coordinación con autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto a los representantes de Carabineros, la PDI, del Ministerio Público y la Agencia Nacional de Inteligencia, para abordar los recientes atentados explosivos ocurridos en la zona sur.

Como principal acuerdo, se resolvió que en un plazo de 30 días se deberá tener un texto consensuado para reformular la Ley Antiterrorista.

El presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, explicó que “conversamos los tres casos que se están investigando y que aparentemente tienen una línea común” y que por lo mismo “nos comprometimos a una modificación de la Ley Antiterrorista, para que en 30 días nos volvamos a reunir con un texto que tenga aportes de las policías y el Ministerio Público para tipificar mejor el delito terrorista”.

Planteó que “hoy la Ley Antiterrorista no está siendo efectiva. Exige que se compruebe el ánimo y eso es muy difícil de comprobar, por eso necesitamos mejorar la redacción respecto a la tipificación del delito, que valga la pena invocar esta ley y no como hoy, que se prefiere la Ley de Armas que tiene mayores penas” por estos delitos.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, destacó que fue “una reunión de todos los poderes del Estado donde se manifestó la inquietud y gravedad de los hechos que han estado ocurriendo y, por tanto, la colaboración para abordarlo desde las distintas instituciones”.

Afirmó que “la Ley Antiterrorista requiere de modificaciones significativas, quedó un compromiso de coordinación de un equipo del Ministerio del Interior y Justicia, para esta reforma bien acotada que también fortalezca las capacidades de las policías y el Ministerio Público para este fin”.

No es un caso aislado 

En tanto, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, manifestó que “estamos ante actos claramente de carácter terrorista, el Estado se debe defender y aplicar normas para detener a los responsables”.

Agregó que “cuando el Estado es atacado por un acto terrorista, se debe actuar y eso es lo que estamos haciendo. No es un caso aislado, porque son tres casos y se genera una preocupación mayor. A mi juicio la Ley Antiterrorista actual debe invocarse, lo que no obsta a que se debe mejorar”.

Lo más leído