Mercados

SVS solicita a compañías de seguros informar respecto de contratos de reaseguro en exterior

Medida tendría relación con nueva normativa del SII sobre operaciones con partes relacionadas en el extranjero.

Por: | Publicado: Sábado 20 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

por costanza cristino



El lunes pasado todas las compañías de seguro, tanto de vida como generales, recibieron de parte de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) un oficio en donde se les exige informar con detalle respecto de los pagos efectuados por cada compañía por concepto de primas de reaseguro realizadas hacia el extranjero, y de todos los pagos similares fuera del país. Y no sólo en lo que respecta al ejercicio 2012, sino que también para 2010 y 2011.

Antecedentes que las compañías de seguros deberán poner a disposición del regulador dentro de un mes. Arduo trabajo, pero que no tendría complicadas a las compañías. Según relata un alto ejecutivo del sector, “no es un tema que nos preocupe, simplemente una nueva forma de informar”.

Y es que el oficio de la SVS responde a una solicitud del Servicio de Impuestos Internos (SII), entidad que puso en marcha una nueva regulación en lo que respecta a las transacciones ocurridas entre partes relacionadas con empresas del exterior, correspondiente a la declaración jurada de los precios de transferencia.



La normativa 
y su efecto 


El nuevo sistema afecta a las empresas medianas y grandes, que realicen operaciones con partes relacionadas que no estén domiciliadas en Chile, segmento en donde clasifican precisamente las compañías de seguros locales de capitales extranjeros, que al momento de realizar sus contratos de reaseguro, recurren a empresas relacionadas del exterior.

Precisamente, el documento enviado por la SVS señala expresamente que “ el Servicio de Impuestos Internos solicitó a esta Superintendencia proporcionar información”.

Respecto del nivel de las operaciones, pese a que el documento de la SVS no habla de un monto mínimo, sino que apela a todos los contratos de este tipo, la normativa del SII está considerada para operaciones que superen los $ 500 millones.

A su vez, frente a este nuevo requerimiento para las empresas, la SVS, por encargo del Servicio de Impuestos Internos, está solicitando toda la información referida a las compañías de seguro, las que tienen como fecha límite para el envío de la información el 13 de agosto próximo.

Sobre cómo podría afectar esta nueva normativa a las compañías, desde una de ellas acusan que no se trata de mayores cambios ya que “cuando se realiza un contrato de reaseguro con una empresa extranjera relacionada, esto se presenta así ante el directorio, el cual debe aprobar la operación, la que siempre se informa como operación entre relacionados”.

Desde una compañía de capitales locales señalan que la tarea será pesada para las aseguradoras de capitales extranjeros, las que efectivamente tienen reaseguradoras relacionadas.

Lo más leído